Los miembros de una unidad de la Policía Federal de México han cambiado sus armas por instrumentos musicales, en un intento por aumentar la confianza de la ciudadanía en la institución, pero existen dudas acerca de si esta medida realmente podrá mejorar la imagen de la policía, dada la deteriorada situación de seguridad del país.
Liderados por Juan Ramón Soto, director musical del Mariachi de la Policía Federal de México, un grupo de 21 músicos profesionales entrenados por la policía y preparados para reaccionar en situaciones de emergencia han cambiado sus armas por guitarrones, informó El Universal.
Según Soto, el grupo pretende mostrar el lado humano de la Policía Federal, llevando uno de los estilos más famosos de la música popular mexicana a las comunidades azotadas por la violencia y con altos índices de criminalidad.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México
Soto le dijo a El Universal que tocar música es un hecho simbólico que muestra dónde está presente la institución, y él espera que la presencia de policías armados con trompetas en lugar de armas de fuego acabará con la desconfianza generalizada en la policía —un problema crónico en México, que ha contribuido al grave subregistro de los crímenes—.
"Hay una perspectiva errónea de la Policía Federal que tiene la ciudadanía", le dijo Soto a El Universal. "Se da la prevención del delito a través de la música y la confianza".
Según El Universal, la unidad de mariachis de la Policía Federal está encabezando las operaciones que se centran en la "proximidad social" y la "prevención del crimen" mediante conciertos en algunos de los estados más violentos, como Michoacán, Tamaulipas y Sinaloa.
Análisis de InSight Crime
Los ciudadanos mexicanos tienen muy poca confianza en las fuerzas de seguridad del país, y lo más probable es que esa confianza no se reconstruya mediante canciones.
Según una encuesta de opinión de enero de 2017, la Policía Municipal de México era la institución de seguridad que tenía la calificación más baja en el país, y la Policía Federal tenía una calificación sólo ligeramente mejor. Por otra parte, dos tercios de los encuestados creen que la policía está "controlada por el crimen organizado", y más de una quinta parte dijeron que solo una reforma total permitiría mejorar la confianza de la ciudadanía en la institución.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Reforma policial
La creación de la unidad de mariachis es un intento creativo de abordar un grave problema, pero la medida no ataca los problemas estructurales que contribuyen a la falta de confianza popular en las autoridades en medio de la creciente violencia en México. Mejorar la imagen de la Policía Federal, cuyos agentes a menudo tienen exceso de trabajo y son mal remunerados, es un objetivo importante, pero que sólo puede conseguirse con profundas reformas a gran escala.