HomeNoticiasNoticias del día¿Podrían 20 miembros de la guerrilla causar estragos a las fuerzas de seguridad de Paraguay?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Podrían 20 miembros de la guerrilla causar estragos a las fuerzas de seguridad de Paraguay?

EPP / 16 DIC 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Cuadernos abandonados por guerrilleros del EPP durante una emboscada fallida del ejercito revelan detalles sobre el funcionamiento interno del grupo y sugiere que el brazo armado de los guerrilleros, que ni fuerzas militares ni policiacas han logrado neutralizar, cuenta con tan solo 20 miembros.

Entre los detalles revelados por los cuadernos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) está el uso de seudónimos por sus integrantes -al igual que otros guerrileros de la región- y la estrategia de despliegue de pequeños grupos de guerrilleros en lugares en los que han aumentado su presencia, con el fin de que su conocimiento local incremente sus oportunidadades para escapar de las autoridades, informó ABC Color.

VEA TAMBIÉN: Cobertura del EPP

Los cuadernos también parecen insinuar que el brazo armado del EPP no supera a los 20 miembros, un hecho que el fiscal Federico Delfino aceptó que podría ser verdad, informó ABC Color.

Los cuadernos fueron descubiertos tras un intento fallido de un ataque sorpresa en una operación conjunta entre el ejército y la policía a una célula de alrededor de cinco guerrilleros. Los guerrilleros abandonaron su campamento y atacaron a los miembros de la fuerza de seguridad mientras se preparaban para el operativo. Un soldado resultó muerto y otro gravemente herido, los cinco guerrilleros escaparon ilesos.

Análisis de InSight Crime

El uso de alias, la división en pequeños grupos de combate y el uso del conocimiento geográfico local son elementos comunes en los ejércitos guerrilleros de todo el mundo. Pero la posibilidad de que un grupo tan reducido de guerrilleros –incluso si son más de los 20 que sugieren los cuadernos- esté causando semejante agitación plantea dudas acerca de la capacidad de las fuerzas de seguridad de Paraguay.

El presidente Horacio Cartes inicialmente descartó al grupo guerrillero como una amenaza cuando llegó al poder en agosto, pero poco después de esto lo señaló como un desafío para la seguridad nacional, militarizando la lucha en su contra y usándolos para reclamar amplios poderes militares durante los primeros meses de su presidencia. Pese a esto, como demuestra el fracaso de las operación del 8 de diciembre, el ejército no parece estar mejor preparado para enfrentarse a la guerrilla que la policía, que solía estar encargada de hacerlo.

Paraguay es un importante centro de trafico de drogas y contrabando –algo con lo que el mismo presidente ha estado estrechamente relacionado-  y la posibilidad de que el EPP esté aumentando su tamaño por medio de ganancias criminales es real. La amenaza que podría representar para Paraguay un ala militar del EPP es causa de preocupación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 10 JUN 2022

La desarticulación de una red distribuidora de un variado portafolio de drogas sintéticas por parte de las autoridades en Paraguay…

BRASIL / 25 NOV 2022

En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 OCT 2021

La masacre de cuatro jóvenes en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, en Paraguay, volcó la atención hacia uno…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…