HomeNoticiasNoticias del díaLa policía es acusada de 'desaparecer' a 5 jóvenes en Veracruz, México
NOTICIAS DEL DÍA

La policía es acusada de 'desaparecer' a 5 jóvenes en Veracruz, México

DERECHOS HUMANOS / 20 ENE 2016 POR QUENTON KING ES

Otro grupo de jóvenes ha desaparecido en México, lo cual ha llevado a la detención de un jefe de la policía y seis agentes, y puede reanudar la polémica por la corrupción en las policías locales de México y por la consecuente respuesta del gobierno.

Una adolescente y cuatro hombres jóvenes fueron secuestrados el 11 de enero tras ser detenidos por la policía en una gasolinera de Tierra Blanca, Veracruz. Según Luis Ángel Bravo Contreras, fiscal general del estado de Veracruz, los agentes le entregaron los jóvenes a una organización criminal no identificada, informó Latin American Herald Tribune.

Al parecer, los jóvenes regresaban en su coche de unas vacaciones en la playa y fueron detenidos por exceso de velocidad.

El 18 de enero, la Procuraduría General la República (PGR) asumió el control de la investigación sobre esta desaparición. “No confiamos nada en las autoridades de Veracruz”, le dijo a Animal Político uno de los padres de los jóvenes desaparecidos.

Unos 140 oficiales estatales y federales siguen en la búsqueda de los jóvenes desaparecidos. Un vehículo que coincide con la descripción del que conducían los jóvenes fue encontrado en un pueblo vecino unos días después de la desaparición y será sometido a pruebas forenses, informó teleSur.

Análisis de InSight Crime

La rápida intervención de las autoridades estatales y federales en el reciente caso de desaparición sugiere que la administración del presidente Enrique Peña Nieto quiere evitar la vergüenza internacional y los percances generados por la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014, en condiciones preocupantemente similares.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

En ese caso, el gobierno descuidó la investigación. Sus conclusiones —según las cuales la policía local de Iguala secuestró a los estudiantes y luego se los entregó a la organización criminal Guerreros Unidos— fue fuertemente criticada en un informe de 560 páginas redactado por un panel de peritos judiciales nombrados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Al igual que Guerrero, Veracruz está asediada por la violencia vinculada a los grupos criminales, el más fuerte de los cuales es Los Zetas. La posibilidad de que la policía estatal esté colaborando con los grupos criminales —como lo sugiere la investigación hasta el momento— no sería inverosímil en Veracruz. Sin embargo, queda por verse si la PGR y el fiscal general del estado de Veracruz pueden elaborar un caso más sólido que el que se adelantó en Iguala.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El procesamiento de cocaína echó raíces en suelo europeo, traficantes de drogas sintéticas mexicanos y neerlandeses se han aliado y…

CARTEL DE JALISCO / 28 ENE 2022

El inicio de 2022 en México ha estado teñido de sangre de periodistas, muertos a tiros, puñaladas o emboscados, mientras…

COCAÍNA / 16 SEP 2021

Las autoridades surcoreanas detuvieron a un narcotraficante sospechoso de importar hasta una tonelada de metanfetaminas desde México para su reexportación…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…