HomeNoticiasNoticias del díaPolicía de Brasil captura veterana figura del narcotráfico latinoamericano
NOTICIAS DEL DÍA

Policía de Brasil captura veterana figura del narcotráfico latinoamericano

BRASIL / 23 SEP 2015 POR ELIJAH STEVENS ES

La policía de Brasil capturó a una figura poco conocida, pero que ha jugado un importante papel en el desarrollo histórico del tráfico de drogas en Latinoamérica, y cuyos vínculos con importantes narcotraficantes van desde México con “El Chapo”, hasta Colombia con Pablo Escobar.

El 17 de septiembre, las autoridades brasileñas arrestaron a Mario Sergio Machado Nunes, alias “Goiano”, en un apartamento de lujo en la ciudad costera de Guaruja, informó EFE. Nunes es posiblemente uno de los narcotraficantes más veteranos del mundo, y era buscado desde los años ochenta, cuando algunos funcionarios aseguraron que trabajaba directamente con el Cartel de Medellín, de Pablo Escobar, y llegó a ser el principal contacto de la organización criminal en Brasil.

En los últimos años fue vinculado con el capo colombiano Henry de Jesús López, alias “Mi Sangre” —quien antes de su captura en 2012 era miembro de una serie de organizaciones narcotraficantes, incluyendo la Oficina de Envigado y Los Urabeños— y con Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Mi Sangre

Según informó EFE, Goiano traficó drogas a 27 países de África y Europa —principalmente a través de rutas marítimas desde el puerto brasileño de Santos— e invirtió en el desarrollo de tecnología para el transporte clandestino de drogas en submarinos y contenedores. También se cree que intentó establecer una aerolínea privada para transportar drogas, informó Semana.

Goiano era perseguido por la Interpol, así como por las policías de Brasil y Colombia. El capo también era conocido como “El Rey de los Disfraces”, pues presuntamente se sometió a cirugías plásticas para transformar su apariencia.

En 2014, luego de una investigación de dos años y medio dentro de la organización de Goiano, se arrestaron a cinco sospechosos, aunque Goiano evadió la captura.

Análisis de InSight Crime

Goiano había tenido una larga y pintoresca carrera en el narcotráfico latinoamericano, y la escala, alcance y longevidad de sus operaciones de tráfico son casi inigualables.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Como puente del Cartel de Medellín en Brasil, ayudó a impulsar el mercado interno de drogas, el cual ha crecido desde los años ochenta, hasta convertirse en el segundo país con mayor número de consumidores de cocaína en el mundo.

Así mismo, jugó un papel en la consolidación del rol de Brasil dentro del tráfico internacional de drogas, transportando narcóticos hacia Europa, China, Estados Unidos y zonas del Medio Oriente. Según informó Semana, el capo estaba particularmente interesado en establecer operaciones de narcotráfico en África. En efecto, durante los últimos años Brasil se ha convertido en un importante punto de paso para las drogas que transitan hacia África Occidental con destino a Europa, donde el puerto brasileño de Santos (el más grande en Latinoamérica) se ha convertido en un centro clave para las exportaciones de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 28 MAY 2021

Casos judiciales. Sicarios. Interpol. Hay ocasiones en que los narcotraficantes internacionales necesitan darse un respiro. Brasil ha buscado la manera…

BRASIL / 27 ENE 2022

Los habitantes de las favelas marginadas de Río de Janeiro están presenciando un nuevo plan del gobierno que pretende recuperar…

BRASIL / 14 SEP 2021

Sudáfrica ha hecho una rápida sucesión de megadecomisos de cocaína en los últimos meses, una muestra de cómo ese país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…