HomeNoticiasNoticias del díaEnfrentamiento entre policía y colectivos políticos de Venezuela deja 5 muertos
NOTICIAS DEL DÍA

Enfrentamiento entre policía y colectivos políticos de Venezuela deja 5 muertos

COLECTIVOS / 9 OCT 2014 POR ELYSSA PACHICO ES

Un sangriento enfrentamiento entre la policía y algunos colectivos militantes en Caracas puede aumentar las sospechas de que los colectivos tuvieron un papel en el reciente y dramático asesinato de un congresista de Venezuela, y aumenta la noción de que más violencia puede venir en camino, mientras la investigación sobre el asesinato continúa.

El tiroteo presuntamente se desató cuando la policía intentaba hacer una redada en un edificio ubicado en una avenida central de Venezuela. Cinco miembros de dos colectivos, conocidos como "5 de Marzo" y "Escudo de la Revolución", resultaron asesinados, incluyendo al líder de uno de los colectivos que recibió 40 disparos, según su hermano.

El director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la Policía (CICPC) de Venezuela afirmó que el procedimiento no estaba conectado a las investigaciones sobre la muerte del congresista Robert Serra. Serra era el miembro más joven del Congreso y era una estrella del partido socialista, hasta que fue encontrado golpeado y apuñalado hasta la muerte en su hogar el primero de octubre.

Como InSight Crime informó previamente, se presume que Serra tenía vínculos con varios colectivos que operan en Caracas. El asesinado líder de uno de los colectivos, José Odreman, incluso publicó una foto de sí mismo junto a Serra en Twitter alrededor de un mes antes del asesinato de Serra (vea la imagen arriba).

El Nacional informó que los residentes del edificio donde ocurrió el tiroteo afirmaron que no hubo una “confrontación” con la policía: los oficiales asesinaron a los miembros del colectivo sin haber recibido disparos antes. El CICPC afirmó que quienes fueron asesinados eran “criminales”.

Análisis de InSight Crime

Algunos de estos colectivos empezaron a formarse en los barrios más pobres y marginales de Caracas desde los años setenta en respuesta a la falta de vigilancia policial propia. Bajo el gobierno del presidente Hugo Chávez, muchos colectivos empezaron a recibir armas y entrenamiento por parte del Estado. Hoy, los colectivos apoyan fuertemente la “Revolución Bolivariana”, y varios de ellos fueron acusados de participar en ataques violentos contra manifestantes a principios de este año, en colaboración cercana con las fuerzas de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Esta reciente confrontación con los colectivos podría estar agitando un avispero. Según El Nacional, el colectivo 5 de Marzo realmente es una coalición de 100 colectivos más pequeños. Los que están armados podrían reaccionar violentamente frente al asesinato de su líder. El gobierno también arriesga alienar a aquellos en las comunidades que apoyan a los colectivos, dado que muchos ven a los colectivos como la fuerza de seguridad más confiable para protegerlos de los criminales. ?

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 26 OCT 2022

El ELN está involucrado en todo tipo de economías criminales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela,…

ÉLITES Y CRIMEN / 8 SEP 2021

Un alto tribunal de Cabo Verde aprobó la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, quien puede tener…

EL KOKI / 13 JUL 2021

En días recientes, las fuerzas del orden de Venezuela se enfrentaron a tiros en las calles de Caracas con miembros…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…