HomeNoticiasNoticias del díaPolicía de Colombia Encubierta para Combatir Corrupción
NOTICIAS DEL DÍA

Policía de Colombia Encubierta para Combatir Corrupción

COLOMBIA / 12 JUL 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Un equipo de oficiales de la policía ha actuado como agentes encubiertos para atrapar a sus colegas corruptos, en la más reciente de una serie de iniciativas de reforma policial en Latinoamérica, cuyo éxito ha variado enormemente.

Haciéndose pasar por drogadictos y narcotraficantes, un grupo de oficiales de las unidades de inteligencia e investigación de la Policía de Colombia están observando en secreto a otros agentes en todo el país, buscando pruebas de que esconden o facilitan actividades ilegales.

Cuando se descubra alguna irregularidad, los funcionarios serán despedidos y luego procesados bajo la justicia penal civil, informó El Tiempo.

Bajo la operación ya se han capturado a diez oficiales en el departamento suroccidental del Cauca –epicentro para la producción y el tráfico de drogas, y se estima que el comercio allí mueve alrededor de US$5 millones al mes– acusados de aceptar dinero de criminales, a cambio de permitir el transporte de precursores químicos a los laboratorios de procesamiento de cocaína.

Según cifras de la policía, 235 funcionarios han sido capturados por su presunta actividad criminal en lo que va corrido del año. Las acusaciones más comunes incluyen: colaboración con las pandillas, agresiones y robos, con más de 5.000 investigaciones en curso.

Análisis de InSight Crime

La policía y la corrupción han ido de la mano en Latinoamérica, siendo este un factor importante que alimenta el crimen organizado en la región. El año pasado 65.000 oficiales mexicanos fueron declarados como no aptos para servir, y en Brasil, más del 60 por ciento de la población ha informado que desconfía de la policía, mientras que en Guatemala, se han instalado cámaras de seguridad en las patrullas y se han entregado escudos equipados con microchips, con el fin de monitorear los agentes de policía. Estos son algunos ejemplos que ilustran el tamaño del problema.

En Colombia, la policía ha superado más o menos la reputación histórica de corrupción y es considerada como un líder regional en el ámbito policial; entrenando a sus homólogos en otros países. No obstante, la corrupción sigue siendo un problema, con casos de policías aceptando sobornos de los narcotraficantes a cambio de permitir el paso seguro de su producto –como lo señala el reciente incidente en el Cauca–.

Se están llevando a cabo importantes proyectos de reforma policial en Latinoamérica, con diferentes niveles de éxito. En Honduras, la policía ha sido sometida a pruebas de confianza, pero nadie parece saber lo que realmente se está haciendo con los resultados. Mientras tanto, en Venezuela, una importante iniciativa de reforma policial que comenzó en 2006 ha dado lugar a algunos avances importantes, como la creación de una nueva universidad para entrenar a los oficiales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 15 SEP 2021

Si bien no es tan lucrativo como la minería ilegal, el tráfico de vida silvestre sigue siendo un negocio multimillonario.

COLOMBIA / 7 SEP 2021

Las autoridades han hecho una serie de decomisos de armas y explosivos en sus patrullas de vigilancia en la frontera…

COLOMBIA / 10 MAY 2023

El asesinato de Junior Roldán, alias “JR”, cabecilla de la pandilla ecuatoriana los Choneros, indica que la fragmentación del grupo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…