HomeNoticiasNoticias del díaPolicía de Guatemala captura y 'pierde' a importante narcotraficante
NOTICIAS DEL DÍA

Policía de Guatemala captura y 'pierde' a importante narcotraficante

GUATEMALA / 18 OCT 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La policía arrestó a dos narcotraficantes en el noreste de Guatemala, pero al parecer posteriormente perdió a ambos sospechosos, en un caso embarazoso para las autoridades guatemaltecas, que han fracasado hasta ahora en hacer frente a las estructuras criminales en esta parte del país, que se encuentra poco vigilada.

Según los investigadores, la policía arrestó el 16 de octubre a José Ranferí Ponce Rodríguez y Walter Antonio Cardona, en el departamento (provincia) de Izabal en Guatemala, cerca de la frontera con Honduras, informó elPeriódico. Los sospechosos fueron llevados a una mansión que había sido incautada al hermano de Ponce Rodríguez, luego de su arresto en 2011.

Las fuerzas especiales encargadas de la custodia de los sospechosos dijeron que se vieron obligadas a huir cuando los lugareños descendieron hacia el lugar donde se encontraban detenidos los prisioneros y comenzaron a atacar a los agentes de la policía, antes de rescatar a los sospechosos, señaló la Associated Press.

Curiosamente, estas mismas fuerzas inicialmente reportaron únicamente la captura de Ponce Rodríguez, según elPeriódico. Las autoridades también dijeron que pese a que una orden de arresto fue emitida contra Ponce en julio, los registros policiales nacionales no tienen ninguna mención de su nombre.

Análisis de InSight Crime

Se cree que Ponce Rodríguez heredó la organización de su hermano, Mario Ponce Rodríguez, narcotraficante guatemalteco detenido en Honduras en 2011 y posteriormente extraditado y condenado a 25 años de prisión en Estados Unidos. Mario Ponce mantiene relaciones comerciales con Walther Overdick, el capo guatemalteco, y se cree que ha trasladado cocaína a México en nombre de los Zetas.

Izabal es un departamento con poca presencia de las fuerzas de seguridad, por lo que es un lugar ideal para que los narcotraficantes operen. Mientras que recientes esfuerzos de las autoridades han dado lugar a importantes golpes contra la organización criminal Villatoros, que opera al occidente del país, este corredor nororiental se ha mantenido prácticamente sin tocar.

En este contexto, la liberación de un narcotraficante bien conectado y su socio en Izabal, antes de que volvieran a la estación de policía, no sólo es una vergüenza para la administración, sino también una señal de su continuo fracaso para hacer frente al crimen organizado en la región.

Si bien puede ser que la policía se haya visto obligada a liberar a los sospechosos, como fue establecido, es también posible que negociaran su liberación. La policía guatemalteca es notoriamente corrupta, con cerca de 200 agentes retirados por vínculos criminales en 2012, lo que significa que no se puede descartar la posibilidad de un soborno para su liberación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 18 MAY 2022

Guatemala ha ratificado a la fiscal general Consuelo Porras para un segundo periodo, a pesar de su historial documentado de…

BOLIVIA / 29 DIC 2022

Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas…

COCA / 15 MAR 2023

Las autoridades hondureñas y guatemaltecas han registrado cantidades récord en la erradicación de plantas de coca, una evidencia más de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…