HomeNoticiasNoticias del díaPolicía de Honduras se Somete a Pruebas de Polígrafo
NOTICIAS DEL DÍA

Policía de Honduras se Somete a Pruebas de Polígrafo

HONDURAS / 7 MAY 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Los altos mandos en la policía hondureña se someterán a pruebas de drogas y de polígrafo, a medida que el intento del país por purgar a las fuerzas de seguridad de la corrupción finalmente aumentan su paso.

Esta semana, serán verificados los antecedentes del controvertido jefe de policía Juan Carlos Bonilla, diez comisarios de policía y 40 jefes de las fuerzas regionales y unidades especiales. La serie de pruebas incluye la revisión de los registros financieros: la comprobación de los activos reportados y los ingresos, y la búsqueda de cualquier transferencia sospechosa en las cuentas bancarias de familiares o amigos. Exámenes psicométricos y de toxicología también formarán parte del proceso, que está previsto que finalice el viernes, informó AFP.

Después de hacerle las pruebas a los 51 funcionarios que ocupan los puestos de policía de más alto rango, los investigadores trabajarán hacia abajo para examinar otros 298 agentes de las fuerzas municipales, dijo la agencia.

El secretario de seguridad hondureño Arturo Corrales se presentó voluntariamente para las pruebas de polígrafo y de drogas con el fin de "pregonar con el ejemplo", informó el diario El Heraldo.

Análisis de InSight Crime

El programa de reforma policial hondureña ha fracasado desde que comenzó hace alrededor de un año, fracasando en probar metódicamente un gran número de funcionarios y fracasando en remover a aquellos que no pasaron los exámenes.

En medio de los estancados esfuerzos de reforma, la policía de Honduras sigue siendo una de las más corruptas de Latinoamérica. Las denuncias de que oficiales como Bonilla han llevado a cabo ejecuciones extrajudiciales han causado controversia en Estados Unidos, que continúa proporcionando alguna ayuda de seguridad a la fuerza. En un esfuerzo por eludir las preocupaciones sobre si Estados Unidos estaba financiando un cuerpo de policía acusado ??de cometer violaciones graves de los Derechos Humanos, a principios de este año, Estados Unidos dijo que evitaría trabajar con Bonilla y las 20 personas directamente bajo su mando - el mismo grupo de personas que someterán a las pruebas esta semana. Bonilla se había negado a tomar una prueba de polígrafo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 30 NOV 2021

La candidata de oposición por la izquierda Xiomara Castro parece haberse subido a la ola de indignación general para convertirse…

COCAÍNA / 22 ABR 2022

La imputación del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández revela que se le acusa de recibir millones de dólares en…

EL SALVADOR / 10 ENE 2023

Un nuevo informe ahonda en los entresijos de las técnicas extorsivas en Latinoamérica y muestra la constante innovación que requiere…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…