La policía de Italia ha desmantelado una pandilla que se identifica como parte de la MS13, en una señal de que las pandillas centroamericanas pueden estar expandiendo su influencia, y posiblemente su presencia, en Europa.
La operación, llevada a cabo en Milán el 8 de octubre, produjo el arresto de 25 personas, entre ellas siete menores de edad, tras una investigación de dos intentos de asesinato en 2011, informó La Repubblica.
El grupo se identificó a sí mismo como parte de la pandilla callejera Mara Salvatrucha (MS13) y tenía contacto con la organización principal en El Salvador, informó Corriere Della Sera. Sin embargo, el mismo informe también dice que la pandilla era "independiente".
Entre los detenidos se encontraba el líder de la pandilla, Josue Gerardo Isaac Flores Soto, alias "Kamikaze", quien La Repubblica dijo que tenía un "manual" que incluía las directrices de la pandilla y cuentas financieras. Los miembros fueron acusados ??de conspiración, robo, asalto y posesión ilegal de armas, informó La Prensa Gráfica.
Según Cronaca Milano, hay 2.500 afiliados a al menos 15 pandillas de inspiración latinoamericana en Milán, de la cuales la MS13 y los Latin Kings son las más destacadas.
Análisis de InSight Crime
El desmantelamiento de esta pandilla se produce pocos meses después de que surgieran reportes de maras estableciendo presencia en España, donde el gobierno declaró que células de la MS13 y Barrio 18, con sede en la península, estaban en contacto con la organización, tanto en El Salvador como en Honduras. Aún no está claro si la pandilla de Milán estaba realmente afiliada a la MS13 en Centroamérica, o si simplemente estaba inspirada en ella. Independiente de la solidez del vínculo, este caso pone de relieve la creciente influencia de las pandillas centroamericanas en Europa.
Hay razones para preocuparse. La historia de las maras es una de migración. Habiendo surgido originalmente entre los migrantes centroamericanos que más tarde fueron encarcelados en Estados Unidos, el núcleo dirigente de estas organizaciones se trasladaron al istmo cuando muchos de esos presos fueron deportados después de la liberación de la cárcel.
Las pandillas representan una amenaza significativa a la estabilidad en Centroamérica. Las estimaciones sobre la cantidad de pandilleros que hay varían, pero el gobierno de El Salvador dice que tiene alrededor de 65.000 miembros solo en ese país. Ellos son responsables de miles de homicidios al año (una tregua de pandillas en El Salvador iniciada en marzo de 2012 provocó la drástica caída de homicidios en el país).
VEA TAMBIÉN: La cobertura de la Tregua entre pandillas en El Salvador
Aunque la influencia de las maras en Europa sigue siendo mucho menos profunda, su implicación en la delincuencia callejera está preocupando a las autoridades. El informe del gobierno español expresó temor de que las maras pudieran sacar provecho de la débil situación económica para expandir su influencia. Con Italia también enfrentando dificultades económicas, las autoridades del país pueden llegar a tener inquietudes similares.