Uno de los hombres más buscados de Europa, acusado de dirigir una importante red de narcotráfico que traficaba drogas desde Latinoamérica hacia España, ha sido detenido en una operación transnacional que involucró a la policía de Argentina, Colombia y Venezuela.
La Agencia contra el Crimen Organizado del Reino Unido (Serious Organized Crime Agency - SOCA) también colaboró con la policía española, ya que capturó a Brian Charrington y a su hijo en la ciudad española de Alicante, en la culminación de una operación de tres años. Otras siete personas, entre ellas la novia de Charrington, fueron detenidas en Venezuela. Ameripol, una agencia policial que reúne a Estados Unidos y 19 países latinoamericanos y del Caribe, también estuvo involucrada.
Presuntamente, la organización de Charrington utilizó una flota de yates para transportar cocaína desde Suramérica hacia España, constantemente comprando, vendiendo y moviendo las embarcaciones para evitar ser detectadas. La información sobre la inminente salida de un barco cargado de drogas desde Venezuela provocó la oleada de detenciones.
La policía confiscó bienes avaluados en más de US$6,5 millones, informó Reuters. Más de 200 kilos de cocaína fueron incautados por un valor de US$13,7 millones, según el diario The Daily Mirror (probablemente basándose en el valor de la droga en la calle, en Europa y el Reino Unido).
Miguel Rodríguez, Ministro del Interior de Venezuela, dijo que se creía que Charrington había supervisado el tráfico de alrededor de 25 toneladas de cocaína desde Suramérica hacia Europa en la última década.
Análisis de InSight Crime
Este es un gran éxito para una operación policial transnacional de larga duración, que logró desmantelar una influyente red internacional de narcotráfico y capturar a un hombre que ha sido un jugador clave en el mercado europeo de las drogas desde los años ochenta.
Se cree que la 'Ndrangheta, mafia italiana, es responsable de alrededor del 80 por ciento de toda la cocaína que entra en el mercado europeo, trabajando con proveedores colombianos. Ninguna información se ha publicado sobre de dónde proviene el suministro de Charrington. Lo que sí se sabe es que él utiliza una ruta típica –Venezuela es un importante punto de partida para las drogas que van hacia Europa–. Las Naciones Unidas han calculado que el 40 por ciento de toda la cocaína europea sale de Venezuela.