HomeNoticiasNoticias del díaLa Policía de Rio Ocupa 3 Favelas Antes de la Instalación de la UPP
NOTICIAS DEL DÍA

La Policía de Rio Ocupa 3 Favelas Antes de la Instalación de la UPP

BRASIL / 30 ABR 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La policía militar brasileña ha ocupado pacíficamente tres favelas de Río de Janeiro antes de la introducción de una nueva Unidad de Policía Pacificadora (UPP), mientras que los disparos de un agente de la UPP en otra favela han generado preguntas sobre el nivel de control de estas unidades.

Tres favelas ubicadas cerca del Cristo Redentor - una de las principales atracciones turísticas de Río de Janeiro, en el sur de la ciudad - fueron ocupadas por al menos 420 miembros del escuadrón élite de la policía militar, en la preparación para la instalación de la 33ª UPP de la ciudad. Las tres favelas - Cerro Cora, Guararapes y Vila Candido - son el hogar de alrededor de 2.800 residentes.

La toma de las favelas se llevó a cabo en aproximadamente una hora y media sin la resistencia pandillera. Según el diario Estadao, después de esta última ocupación, todas las comunidades en la zona sur de Río de Janeiro tienen ahora algún tipo de presencia armada.

Casi al mismo tiempo, la policía en Rocinha, también en la Zona Sur de la ciudad, fue atacada por presuntos narcotraficantes, informó Jornal do Brasil. Un agente fue alcanzado por una bala, pero se encuentra en condición estable.

Análisis de InSight Crime

El gobierno de Río pretende instalar 40 UPP para finales de 2014, bajo una estrategia de larga duración que busca la ocupación y la seguridad de las favelas por la policía militar antes de que se instalen las UPP.

El programa de las UPP, que comenzó en 2008, por lo general ha sido aclamado como un éxito, con un estudio de 2012 encontrando que la presencia estas redujo los homicidios en un estimado de 60 por cada 100.000 habitantes al año. No obstante, hay indicios de que la presencia de las UPP podría tener algunos efectos secundarios negativos, como la duplicación del número de secuestros en Río y el aumento de la violencia en otras partes del país. Los informes de marzo sobre las pandillas moviéndose de nuevo a las favelas, planteó interrogantes sobre la permanencia y el alcance del control de las UPP, con el último ataque en Rocinha - que cuenta con la más grande de todas las UPP, pero sufre continuamente de inseguridad – añadiéndose a estas preocupaciones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 9 SEP 2022

Un aumento del tráfico de personas de Bolivia hacia Brasil pasando por la población fronteriza de Corumbá —centro conocido por…

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

BRASIL / 2 DIC 2022

Las operaciones policiales de Ecuador en este año han descubierto niveles impactantes de deterioro ambiental causado por la minería ilegal…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…