HomeNoticiasNoticias del díaPolicía Dominicana Desmantela Red de Tráfico de Niños Haitianos
NOTICIAS DEL DÍA

Policía Dominicana Desmantela Red de Tráfico de Niños Haitianos

CARIBE / 20 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

La policía de República Dominicana ha desarticulado una red criminal que traficaba niños de Haití, y los obligaba a mendigar en las calles, lo cual pone en evidencia un delito común que es facilitado por la pobreza y la corrupción.

La policía rescató a 58 niños que habían sido traficados ilegalmente hacia República Dominicana, y luego obligados a mendigar en las calles de la ciudad capital de Santo Domingo, informó El Diario.

Más de 20 personas fueron detenidas y, hasta ahora, dos hombres haitianos han sido acusados. Algunos de los otros haitianos detenidos no estaban directamente vinculados a la red y serán liberados o deportados, según su estatus migratorio, según El Nacional.

Los investigadores acusaron a los sospechosos detenidos de maltratar a los niños, incluyendo golpes con cables eléctricos si no lograban traer suficiente dinero.

La operación de ocho meses, para desmantelar la red, se llevó a cabo por las fuerzas de seguridad dominicanas junto a la Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (Imigration and Customs Enforcement agency - ICE).

Análisis de InSight Crime

Haití es un país fuente, tránsito y destino del tráfico de personas, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. La devastadora pobreza del país, la debilidad institucional y la rampante corrupción hacen del país un terreno fértil para los traficantes. Con el agravante de que Haití no tiene ningún conjunto de leyes que prohíba el tráfico de personas.

Con sólo una porosa frontera que separa los dos países, República Dominicana es un destino común para las víctimas del tráfico de Haití. Después del terremoto de 2010 que destruyó la infraestructura del país y dejó 230.000 muertos, la ONU informó sobre un aumento significativo en el tráfico de personas entre Haití y su vecino del este. Muchas de las víctimas terminaron en República Dominicana, debido a que los traficantes aprovecharon el caos de miles de refugiados haitianos que inundaban la frontera.

El Departamento de Estado de Estados Unidos señala que los niños haitianos a menudo cruzan la frontera de manera ilegal hacia República Dominicana, acompañados por adultos que sobornan en su camino. Mientras que muchos de ellos están buscando reunirse con sus padres que trabajan en República Dominicana, otros se ven obligados a entrar en las redes organizadas para mendigar o a la servidumbre doméstica.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 SEP 2022

El puerto de Caucedo, la principal entrada marítima de República Dominicana, intenta luchar contra una ola de cocaína.

HAITÍ / 13 MAR 2023

El líder de una pandilla de Haití ha ganado notoriedad por los ataques en áreas suburbanas alejadas de la capital,…

CARIBE / 9 JUL 2021

La “G9 y Familia” (G9 an fanmi, G9) es una confederación criminal de nueve de las pandillas más fuertes de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…