HomeNoticiasNoticias del díaPolicía de El Salvador implicada en una red de sicariato
NOTICIAS DEL DÍA

Policía de El Salvador implicada en una red de sicariato

EL SALVADOR / 23 MAY 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Los detalles de una supuesta red de asesinos que cobraban por matar miembros de pandillas aumenta la preocupación sobre el imperio de la ley y por la práctica de las ejecuciones extrajudiciales en El Salvador.

Según el fiscal general de El Salvador, la red de sicarios consistía de unos 32 individuos, entre los que se encontraban seis oficiales de policía, informó La Prensa Gráfica.

Se cree que la red asesinó 11 miembros de pandillas y a otro individuo en los departamentos de La Libertad, Sonsonate y Santa Ana, entre 2014 y 2015.

Las autoridades han detenido hasta ahora a 22 sospechosos que son acusados de homicidio agravado, intento de homicidio, concierto para delinquir y asociación ilícita, entre otros cargos.

Un exmiembro de la red, conocido como “Sirio”, se ha convertido en testigo de la policía, y ha dicho que los miembros de la misma recibían entre US$100 y 1000 por homicidio.

Según los informes, Sirio le dijo a la policía que las personas que contrataban a los sicarios expresaban diversos motivos. Entre las razones para hacerlo se encontraban haber sido amenazados por pandilleros, vengar la muerte de un ser querido, o silenciar o castigar a un miembro de una pandilla por colaborar con las investigaciones de la policía.

Al parecer, los miembros de este grupo aparentaban ser policías en servicio y detenían a las víctimas con el pretexto de llevar a cabo un asunto oficial. Supuestamente alquilaban un carro con el propósito exclusivo de secuestrar a las víctimas, quienes eran llevadas a lugares remotos para ser asesinadas.

La red supuestamente también habría matado a pandilleros por razones personales. Sirio relató el asesinato de un pandillero en mayo de 2014 en San José Los Sitios, en el que participaron cuatro investigadores de la policía. Uno de los oficiales, identificado como “Agente Noé”, quería matar a un pandillero porque había hostigado a los residentes del lugar.

En lo que va de 2016, más de 80 oficiales de policía han sido arrestados en El Salvador por cargos criminales.

Análisis de InSight Crime

Las investigaciones indican que el esquema de asesinatos ya había iniciado cuando la violencia en El Salvador comenzó a salirse de control. Esta violencia ha estado marcada por enfrentamientos entre pandilleros y fuerzas de seguridad, quienes se atacan deliberadamente entre sí.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Los aumentos de la violencia en El Salvador han estado acompañados por indicios de una creciente actividad de “escuadrones de la muertede policías y civiles que cometen asesinatos extrajudiciales de supuestos miembros de pandillas.

En este caso, sin embargo, parece que la red de asesinos estaba motivada más por las ganancias que por llevar a cabo justicia por mano propia o hacer parte de una campaña de limpieza social.

Que una red así opere con la participación activa de oficiales de policía sugiere un amplio contexto de ausencia de la ley en El Salvador, en donde la violencia contra las pandillas es tácitamente aprobada y aceptada.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

EL SALVADOR / 14 JUL 2022

Un aparente giro en la posición de El Salvador sobre la extradición de pandilleros se presenta en medio de la…

BARRIO 18 / 16 DIC 2021

Aunque según todas las evidencias El Salvador registrará otro récord en el descenso de los homicidios este año, hace pocas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…