HomeNoticiasNoticias del díaPolicía Federal de México acusada de ejecutar a 22 en redada
NOTICIAS DEL DÍA

Policía Federal de México acusada de ejecutar a 22 en redada

DERECHOS HUMANOS / 22 AGO 2016 POR DAVID GAGNE ES

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México ha determinado que agentes de la policía federal ejecutaron a, por lo menos, 22 personas en una granja el año pasado, un lúgubre recordatorio de que los abusos contra los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad en el país no se limitan al ejército.

Los hallazgos de La Comisión fueron resultado de investigación exhaustiva (pdf) sobre la masacre de 42 civiles y un agente de policía en el estado de Michoacán en mayo de 2015. Según la comisión, el uso excesivo de fuerza por parte de agentes de la policía federal llevó a la “ejecución arbitraria” de 22 personas, y a la muerte de otras cuatro. Luego del hecho, los agentes acomodaron las armas para que pareciera que las víctimas cayeron muertas en un tiroteo, según informó La Comisión en conferencia de prensa el 18 de agosto.

Las autoridades declararon inicialmente que el caso ascendió a una confrontación armada entre las fuerzas de seguridad y miembros del Cartel de Jalisco-Nueva Generación (CJNG), y se apresuraron a refutar las recientes conclusiones de La Comisión.

"El uso de armas fue necesario y proporcional ante la agresión real e inminente y sin derecho", dijo el Comisionado Nacional de Seguridad Renato Sales, quien supervisa la policía federal. "Es decir, en sus mentes ellos actuaron en legítima defensa".

La policía federal dice que ellos fueron atacados por los presuntos narcotraficantes, lo que precipitó el tiroteo que comenzó a las 8:00 u 8:30 a.m. Pero la versión de la comisión dice que los agentes llegaron a la hacienda "de manera sigilosa" hasta dos horas antes.

La CNDH determinó que 13 de las víctimas cayeron muertas mientras estaban de espaldas a los policías. Cinco fueron abaleados desde un helicóptero que ofreció soporte desde el aire a los agentes en tierra. La comisión dijo que era incapaz de establecer las condiciones en las que resultaron muertas las otras 15 víctimas, al menos en parte por las alteraciones a la escena del crimen hechas por la policía.

Análisis de InSight Crime

Aunque se piensa que el ejército mexicano es el organismo que con mayor frecuencia comete abusos contra los derechos humanos, la investigación de la CNDH ilustra la fuerza letal que puede desatar la policía sin control. En noviembre pasado, por ejemplo, la comisión estableció que el uso excesivo de fuerza por parte de agentes de la policía federal dio lugar a la muerte de por lo menos seis personas en dos casos relacionados, ocurridos en enero de 2015. Y en septiembre de 2014, agentes de la policía municipal del estado de Guerrero secuestraron a 43 estudiantes bajo las órdenes de un alcalde antes de entregarlos a una pandilla de narcotraficantes locales. Se presume que los estudiantes están muertos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Pese a la evidencia en aumento de abusos contra los derechos humanos, la respuesta inmediata y a la defensiva del gobierno ante los hallazgos de la comisión indica que no está dispuesto a considerar las consecuencias de su estrategia militarizada en la seguridad interna. El presidente Enrique Peña Nieto, que inicialmente retiró al ejército de la acción en algunas regiones del país cuando asumió el poder a finales de 2012, ha mantenido una fuerte dependencia de las fuerzas armadas en la llamada “guerra contra las drogas” iniciada bajo el mandato de su predecesor Felipe Calderón.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 24 AGO 2023

Tras un año del inicio del proyecto de Paz Total del presidente colombiano Gustavo Petro, un informe describe el fortalecimiento…

CARTEL DE SINALOA / 18 OCT 2021

Hombres armados han venido disparando contra las cámaras de vigilancia policial en la ciudad de Culiacán, México, lo cual no…

CARTEL DE JALISCO / 22 DIC 2022

Los GameChangers 2022 de InSight Crime analizan las historias criminales más importantes de América Latina este año.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…