HomeNoticiasNoticias del díaPolicía en Honduras es blanco de críticas por asesinato de zar antidrogas
NOTICIAS DEL DÍA

Policía en Honduras es blanco de críticas por asesinato de zar antidrogas

HONDURAS / 8 ABR 2016 POR DAVID GAGNE ES

El Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández está tomando medidas expeditas contra la Policía Nacional luego de un explosivo informe que relataba cómo oficiales de alto rango estuvieron implicados en el magnicidio del zar antidrogas del país en 2009.

El 6 de abril, Hernández envió un decreto de emergencia al Congreso que autorizaría la destitución hasta de 1,500 agentes de la Policía Nacional, según La Prensa. Al día siguiente, los legisladores aprobaron el régimen especial por doce meses. La medida se da unos días después de que documentos oficiales obtenidos por el diario El Heraldo revelaran cómo docenas de agentes, incluidos miembros de la cúpula, planearon y ejecutaron el asesinato del zar antidrogas de Honduras Julián Arístides González en 2009, y el de uno de sus antiguos consejeros dos años después.

Hernández incluso dejó entrever la posibilidad de suprimir por completo la policía, si el gobierno resultaba incapaz de erradicar la corrupción profundamente enquistada en la institución.

"O eliminamos la Policía Nacional o creamos una [fuerza] que goce de la confianza de la población", señaló el mandatario.

Análisis de InSight Crime

La jugada de Hernández para depurar —e incluso hasta suprimir— la atribulada fuerza puede parecer una respuesta apropiada dada su historia de corrupción e impunidad, como lo ilustran estos dos casos. El gobierno había catalogado los homicidios de Gonzalez y de su asesor, Alfredo Landaverde, como "emblemáticos" y lleva años trabajando para resolverlos.

Pero el apabullante volumen de evidencia y detalle de las investigaciones iniciales apunta a una conspiración masiva, que tuvo éxito en mantener la participación policial por fuera del escrutinio público durante varios años. La verdadera prueba de la reforma será cuán detallado sea el develamiento de la conspiración. Centrarse exclusivamente en la policía puede no ofrecer el panorama completo al público de Honduras.    

El que se traiga estos casos a la atención pública ahora, y mediante una filtración masiva al diario El Heraldo en lugar de hacerlo directamente a través del Ministerio Público y los canales judiciales debidos, ha hecho que algunos observadores se pregunten por los motivos que hay detrás del asalto de Hernández a la Policía Nacional. El presidente ha arriesgado un capital político considerable en la reforma de la institución mediante depuraciones sistemáticas, incluyendo el retiro de más de 700 agentes en diciembre de 2014.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Hernández también ha promovido una estrategia de seguridad de mano dura que incluyó un fallido intento de incorporar a la constitución la recién creada Policía Militar del Orden Público. El congreso rechazó su moción en enero de 2015, pero la combinación de un escándalo en el que participó la policía civil y otra serie de purgas puede ofrecer al presidente la oportunidad de abordar el tema una vez más.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 8 DIC 2022

Un estado de emergencia general anunciado para toda Jamaica con el fin de contener la escalada de violencia fue recibido…

COLOMBIA / 21 OCT 2022

La reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela el pasado septiembre fue recibida como un paso importante para debilitar…

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…