HomeNoticiasNoticias del día‘Policía involucrada en 90% de los casos de crimen organizado en República Dominicana’
NOTICIAS DEL DÍA

‘Policía involucrada en 90% de los casos de crimen organizado en República Dominicana’

CARIBE / 23 MAR 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

Una importante fiscal de República Dominicana señaló que el ejército y la policía están involucrados en el 90 por ciento de los casos de crimen organizado en el país, lo cual revela una alta tasa de participación oficial en actividades criminales después de años de escándalos de corrupción en los altos niveles.

Yeni Berenice Reynoso, fiscal del Distrito Nacional, afirmó que el ejército y la policía están involucrados frecuentemente en los delitos de tráfico de drogas de alto nivel, sicariato y crimen organizado, informó El Diario.

Su denuncia se produce un día después de que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisara 450 kilos de un polvo blanco no identificado —presuntamente cocaína o heroína— en un vuelo que llegó de Venezuela al Aeropuerto Internacional de las Américas, según la página de Internet Noticia al Día. Cuatro miembros de las fuerzas armadas fueron capturados en la operación, incluyendo a un capitán y a un segundo teniente.

A través de su cuenta de Twitter, Reynoso señaló que, entre junio de 2013 y marzo de 2014, 3.000 miembros de la policía nacional fueron expulsados debido a mala conducta.

El 12 de marzo, la misma fiscal anunció que realizará una investigación a 25 policías y miembros de las fuerzas armadas por su participación en una estafa bancaria.

Análisis de InSight Crime

Aunque no se indica cómo Reynosa calculó la cifra de 90 por ciento, sin duda su declaración está respaldada por muchos casos previos de participación de los militares y la policía en actividades criminales. En enero, la Dirección Central Antinarcóticos (Dican) de República Dominicana y varios funcionarios de bajo rango fueron acusados del hurto de 1,2 toneladas de cocaína, lo cual ha generado inquietud acerca de si la agencia antidrogas realmente es más una organización que gestiona operaciones de narcotráfico.

Recientemente, un infame narcotraficante — excapitán del ejército— también presentó denuncias en las que afirmaba que él financió dos campañas políticas del expresidente Leonel Fernández, y que éste le debe US$ 4,5 millones.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre República Dominicana

Las afirmaciones de Reynosa de que miembros de la policía y el ejército han participado en casos de sicariato también pueden ser corroboradas por las declaraciones del Procurador General del país, quien en una entrevista en junio de 2014 afirmó que la mayor parte de los policías del país han estado involucrados en casos de asesinatos relacionados con drogas. Un informe publicado en 2012 por Amnistía Internacional afirma que la policía comete el 15 por ciento de los homicidios en República Dominicana y que con frecuencia ésta reporta las ejecuciones extrajudiciales como “intercambios de disparos” con sospechosos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 9 JUL 2021

En un esquema familiar en toda Latinoamérica, los fiscales de República Dominicana han arrestado a varios funcionarios de gobierno señalados…

COCAÍNA EUROPA / 2 AGO 2021

La actual expansión de las pandillas dominicanas de las grandes ciudades en España a nuevas provincias y regiones ha puesto…

CARIBE / 11 ABR 2022

Los secuestros se han disparado en Haití en los primeros meses de 2022, manteniendo la atroz tendencia observada a lo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…