HomeNoticiasNoticias del díaPolicía jamaiquina tiene como objetivo US$300 millones en narco bienes
NOTICIAS DEL DÍA

Policía jamaiquina tiene como objetivo US$300 millones en narco bienes

CARIBE / 17 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades de Jamaica tienen como blanco más de US$300 millones en presuntas narco-propiedades, al occidente de la isla, al parecer vinculados al resurgimiento del comercio de cocaína.

La División de Investigaciones Financieras de Jamaica (Jamaican Financial Investigations Division - FID) tiene como blanco las propiedades de lujo que, se cree, fueron adquiridas a través de una red de narcotráfico internacional y de lavado de dinero que conecta a Centro y Norteamérica con el Caribe, informó el diario Gleaner.

La investigación se inició en Estados Unidos, con el arresto de dos hermanos jamaiquinos, quienes fueron atrapados cuando intentaban contrabandear seis kilos de cocaína.

Las autoridades creen que los activos están vinculados a operaciones de capitalización dentro del resurgimiento del comercio de cocaína en Jamaica, especialmente a lo largo de la costa occidental.

Análisis de InSight Crime

Además de ser el más grande proveedor de marihuana en el Caribe, Jamaica es también un corredor de tránsito para la cocaína traficada desde Suramérica hacia Norteamérica o Europa.

Si bien se estima que sólo el cinco por ciento de la cocaína destinada a Estados Unidos pasa a través de la región del Caribe, se han incrementado los temores de que el tráfico está aumentando debido a los obstáculos que la fuerza pública ha establecido en las rutas populares en Centroamérica.

Adicionalmente, la CIA ha identificado una actividad "significativa" de lavado de dinero en Jamaica, y ha descrito a la isla como un lugar privilegiado para los narcotraficantes colombianos para llevar a cabo transacciones financieras ilegales.

Se ha producido un espectacular aumento de las incautaciones de activos en Jamaica desde 2007, cuando la Ley de Ganancias del Crimen (Proceeds of Crime Act - POCA) fue promulgada, dando poderes del estado para confiscar propiedades y finanzas obtenidas mediante el narcotráfico y/o el lavado de dinero.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BELICE / 10 AGO 2021

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2021

Se acumulan la evidencia y las acusaciones contra el exdirector de seguridad pública de México Genaro García Luna. Por un…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2021

César Duarte, desacreditado exgobernador de Chihuahua, podría estar en un vuelo para su país en poco tiempo. Una jueza estadounidense…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…