Un estudio encontró que la policía militar del estado de São Paulo, en Brasil, ha matado a más de 10.000 personas desde 1995, poniendo de relieve la incapacidad del país para hacer frente a la violencia perpetrada por las fuerzas de seguridad.
Según un informe publicado por Ponte, un proyecto de periodismo recientemente creado que se enfoca en los Derechos Humanos y en la seguridad ciudadana en Brasil, la policía militar del estado de São Paulo ha matado a 10.152 personas en los últimos 19 años. El informe -que examina el período que va entre julio de 1995 y abril de 2014- encontró que la cantidad de civiles per cápita asesinados por la policía ha aumentado desde los años noventa, con un promedio de 0,89 muertes por cada 100.000 habitantes entre 1995 y 2000, en comparación con un promedio de 1,17 por cada 100.000 en los últimos cinco años.
De estos homicidios, 8.277 fueron cometidos por agentes de la policía militar en servicio y los otros 1.875 por agentes que fuera de servicio. Ponte sostiene que es importante tener en cuenta los homicidios cometidos fuera de servicio -que se omiten en las estadísticas del Departamento de Seguridad Pública- para obtener una imagen precisa de la violencia perpetrada por la policía.
En un caso reciente de presuntas ejecuciones extrajudiciales, el 4 de enero de 2014, agentes de la policía militar fuera de servicio en Campinas, en el estado de São Paulo, fueron acusados ??de matar a 12 personas en cuatro horas, en lo que según los informes fue un acto de venganza luego del asesinato de un policía.
Análisis de InSight Crime
Los altos niveles de homicidios cometidos por la policía en el estado de São Paulo reflejan un problema nacional. Un informe de 2013 publicado por la Fundación Open Society en colaboración con el Foro de Brasil sobre Seguridad Pública, identificó una "cultura de la violencia" dentro de las fuerzas de seguridad del país, encontrando que en 2012 la policía mató a un promedio de cinco personas por día en todo Brasil. Un estudio realizado en 2008 por el diario O Estado de São Paulo reveló que durante los 10 años anteriores, la policía civil y militar había matado a 10.216 personas en el estado de Río de Janeiro.
Las Unidades de Policía Pacificadora (UPP) -que están encargadas de "pacificar" las favelas de Río de Janeiro- también han sido acusadas ??de utilizar fuerza excesiva.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil
Los altos niveles de homicidios policiales en Brasil se puede atribuir a varios factores, incluyendo un sistema de justicia penal corrupto, la falta de formación de los oficiales, y una cultura de violencia generalizada entre las fuerzas de seguridad. Con el fin de luchar contra la violencia de la policía, las autoridades tendrán que fortalecer el sistema de justicia, castigar a los culpables, y mejorar la formación de las fuerzas de seguridad. Los agentes de policía que desconfían del sistema judicial o que lo perciben como corrupto son más propensos a tomar los asuntos en sus propias manos.