HomeNoticiasNoticias del díaPolicía Nacional de Venezuela está ‘en crisis’
NOTICIAS DEL DÍA

Policía Nacional de Venezuela está ‘en crisis’

REFORMA POLICIAL / 11 AGO 2015 POR DAVID GAGNE ES

Un informe interno de la Policía Nacional de Venezuela señala que el organismo está atravesando una “crisis estructural” debido a la falta de recursos y capacitación, y detalla los problemas que promueven la corrupción y el uso excesivo de la fuerza por parte de los funcionarios de seguridad.

El informe interno, citado por El Nacional, dice que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) tiene dificultades para reclutar y entrenar a sus nuevos miembros, así como para ofrecer formación continua y reentrenar a los agentes veteranos. El informe, que según El Nacional fue redactado en noviembre de 2014, también señala que en la institución se presentó un “rezago salarial” que duró al menos siete meses.

El gobierno de Venezuela creó la PNB en 2009 como parte de un paquete de reformas, una de las cuales consistía en duplicar el sueldo mensual de los policías a unos US$745. La PNB fue diseñada con el objetivo de sustituir otros cuerpos policiales estatales y municipales del país —como la policía de la ciudad de Caracas, considerada ampliamente como corrupta y deficiente—.

Análisis de InSight Crime

Este informe es particularmente decepcionante, pues se esperaba que la PNB fuera una fuerza policial mejor entrenada, más humana y con una tendencia menos militarista; y si las autoridades no están entrenando adecuadamente a los agentes de la PNB, ni les están pagando lo suficiente, sólo están reemplazando una fuerza policial corrupta por otra.

La falta de formación y remuneración adecuada también continuará promoviendo la corrupción al interior de la PNB. En medio de la inestabilidad económica que vive Venezuela actualmente, colaborar con grupos criminales les puede parecer a los policías una forma atractiva de complementar sus ingresos. Un caso llamativo se presentó a principios de este año, cuando varios oficiales de la PNB fueron detenidos por participar en un secuestro.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Adicionalmente, la mala formación que reciben tanto los nuevos reclutas como los agentes veteranos dará como resultado una fuerza policial poco preparada para llevar a cabo operaciones de seguridad sin la necesidad de recurrir al uso excesivo de la fuerza. Al menos 17 personas murieron el mes pasado como resultado de una nueva ofensiva contra el crimen, conocida como Operación de Liberación del Pueblo (OLP), en la cual participaron miembros de la PNB y de otras fuerzas de seguridad. Un grupo venezolano de derechos humanos dijo recientemente que la OLP ha llevado a violaciones “masivas” de los derechos humanos en el país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 9 AGO 2023

La que fuera una selva virgen ahora siente las manos depredadoras de los traficantes de madera en las dos regiones…

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los grupos guerrilleros de Colombia ya no usan a Venezuela como un escondite conveniente de las fuerzas armadas de su…

ÉLITES Y CRIMEN / 22 OCT 2021

Los socios comerciales de Álex Saab —señalado lavador de dinero y aliado del presidente Nicolás Maduro— fueron imputados por fiscales…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…