HomeNoticiasNoticias del díaPolicía nicaragüense en la mira tras la masacre de una familia
NOTICIAS DEL DÍA

Policía nicaragüense en la mira tras la masacre de una familia

NICARAGUA / 15 JUL 2015 POR JAMES BARGENT ES

La policía antinarcóticos de Nicaragua presuntamente masacró por error a una familia e intentó encubrir los asesinatos, un escándalo que ha generado reacciones negativas contra una fuerza considerada ejemplar en la región.

Los informes preliminares señalan que la policía estaba a la espera de que pasara un cargamento de drogas cuando se acercó un vehículo con ocho integrantes de una familia de la zona. La policía confundió el vehículo con el de presuntos traficantes de drogas y abrió fuego, el cual dejó como resultado la muerte de tres personas, incluyendo dos niños de 11 y 12 años, informó La Prensa.

Los testigos oculares dijeron a los medios que después del tiroteo la policía cerró el área e impidió que personas se acercaran al vehículo, a pesar de los llamados de auxilio que salían de él. La Prensa informó que los testigos también afirmaron que la policía ubicó algunos objetos sospechosos en el vehículo y confiscó los teléfonos celulares de las personas que filmaron los hechos.

Un comunicado de la policía afirma que el conductor aceleró cuando se le ordenó detenerse y que los oficiales abrieron fuego cuando notaron que el carro tenía “características similares” a las del vehículo que esperaban con el cargamento de cocaína. El conductor afirma que no se detuvo ni siquiera cuando comenzó el tiroteo porque creyó que la policía iba a robar el carro o a despojar a los pasajeros de sus pertenecías, informó El Nuevo Diario.

Según La Prensa, varias organizaciones sociales, grupos de derechos humanos y de la oposición política se han pronunciado en contra de los asesinatos. Los hechos también han generado una indignación generalizada en las redes sociales, donde incluso se hicieron llamados a la renuncia de la directora general de la Policía de Nicaragua, Aminta Granera (vea abajo).

Los 14 policías involucrados en el tiroteo están siendo investigados, informó El Nuevo Diario.

Análisis de InSight Crime

Esta masacre es el ejemplo más dramático y sobresaliente de ejecuciones extrajudiciales cometidas por la policía nicaragüense en los últimos años, aunque no es el único. El Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh) ha documentado numerosos casos de uso excesivo de la fuerza que resultan en la muerte de personas inocentes de haber cometido algún crimen o de infracciones menores.

 VEA TAMBIÉN: Nicaragua paraíso perdido

La policía también ha sido acusada de corrupción, tortura y de actuar como “tumbadores” —el robo y reventa de cargamentos de cocaína—.

Estos casos parecerían contradecir la buena reputación de la policía nicaragüense, la cual es tan bien vista a nivel regional que los países vecinos con mayores tasas de violencia han considerado implementar el modelo policial de Nicaragua.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 16 JUN 2021

El principal líder de las milicias de Rio de Janeiro fue acribillado por la policía, lo que puede desbaratar la…

COCAÍNA / 15 JUL 2021

El asesinato de un prominente cantante de música folclórica en territorio guatemalteco puso al propietario de una discoteca nicaragüense en…

COLOMBIA / 29 MAR 2022

Una incautación de cantidades récord de cocaína frente a las costas de San Andrés, Colombia, representa el caso más reciente…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…