HomeNoticiasNoticias del díaPolicía de Uruguay contrabandeó armas a Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Policía de Uruguay contrabandeó armas a Brasil

BRASIL / 21 ABR 2015 POR ELYSSA PACHICO ES

Las autoridades uruguayas están investigando a miembros de la policía del país acusados de traficar alrededor de 300 armas a Brasil; una señal de que la nación más armada de Suramérica —en términos de posesión de armas per cápita— también puede servir como una fuente importante de armamento para los grupos criminales.

El 14 de abril, las autoridades detuvieron a tres oficiales de policía y a un empresario en la ciudad de Rivera, fronteriza con Brasil, como resultado de una investigación, informó el diario uruguayo El País. Los detenidos son sospechosos de traficar pistolas 9 milímetros y otras armas semiautomáticas a las ciudades brasileñas de Porto Alegre y Pelotas entre 2013 y 2015.

Según El País, el grupo criminal brasileño Comando Vermelho (CV) es uno de los principales sospechosos de recibir las armas.

Una carretera es lo único que separa a Rivera de Santana do Livramento, su ciudad hermana en Brasil, un factor que facilita el contrabando. La policía brasileña ya había identificado a Rivera como uno de los dos principales puntos de entrada de armas contrabandeadas desde Uruguay hacia Brasil —la otra es la ciudad de Artigas, también en la frontera con Brasil—.

Análisis de InSight Crime

Como se documentó en un informe realizado en 2009 por el instituto de investigación Small Arms Survey, Uruguay es el país con más armas per cápita en Suramérica, con un arma de fuego por cada tres habitantes. Según El Observador, actualmente hay 87 armas por cada 100.000 habitantes en el departamento uruguayo de Rivera, y 54 armas por cada 100.000 habitantes en el departamento de Artigas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Uruguay

Esta proliferación de armas probablemente ha alimentado el comercio de armas ilegales hacia Brasil, aunque en Uruguay se han presentado pocos enjuiciamientos en contra del tráfico de armas. Un caso de alto perfil también involucró a la policía del departamento de Treinta y Tres (donde hay 116 armas por cada 100.000 habitantes). La investigación descubrió que por lo menos 200 armas desaparecieron del departamento de la policía, y se sospecha que fueron vendidas en el mercado negro.

Sin embargo, el caso de Treina y Tres terminó por estancarse en la corte, en parte debido a las débiles leyes sobre el tráfico de armas en Uruguay. El año pasado, el Congreso aprobó una nueva legislación de tráfico de armas que prohíbe el porte de armas y municiones sin licencia, y creó nuevas regulaciones para la compra de armas. Sin embargo, la ley aún no ha sido implementada.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 25 AGO 2022

Los decomisos récord de cocaína procedente de Suramérica hechos en los últimos meses en Portugal dejan ver cómo el pais…

BRASIL / 18 JUN 2021

Los continuos decomisos de cocaína traficada entre Brasil y Mozambique no dejan de llamar la atención sobre la robusta ruta…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…