HomeNoticiasNoticias del día'Policías desaparecieron a más de 100 personas en Guerrero, México'
NOTICIAS DEL DÍA

'Policías desaparecieron a más de 100 personas en Guerrero, México'

DERECHOS HUMANOS / 28 MAR 2017 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades han reportado al menos 100 desapariciones que involucraron la participación de la policía en el estado de Guerrero, al suroeste de México, lo que señala que el secuestro de más de 40 estudiantes el año pasado, que causó indignación internacional, no fue precisamente un caso aislado.

Según la Procuraduría General de la República de México (PGR), la policía local secuestró al menos 100 personas en los últimos dos años en Guerrero, incluyendo estudiantes, mujeres, niños y un sacerdote africano, informó Vanguardia. Según este diario, en muchos de estos casos, la policía colaboró con grupos criminales.

Algunas de estas desapariciones forzadas terminaron en asesinato. Las autoridades dijeron a 24 Horas que las razones de estas desapariciones incluyen el cobro de rescates y extorsiones, o bien las víctimas fueron asesinadas después de ser objeto de robo o de algún otro crimen.

La unidad de personas desaparecidas de la PGR actualmente tiene investigaciones abiertas para 621 víctimas de desaparición forzada a lo largo del país, según informó Milenio.

Análisis de InSight Crime

Según lo señala 24 Horas, el papel clave que la policía local cumplió en la desaparición y supuesta masacre de más de 40 estudiantes el año pasado ha llamado la atención sobre el evidente uso sistemático de desaparición forzada por la policía no solo en Guerrero sino en todo México. (Para un resumen completo del caso de los estudiantes desaparecidos, haga clic sobre la línea de tiempo que se encuentra abajo.) Es probable que esta mayor atención sobre Guerrero permita que algunos casos de desapariciones lleguen a una resolución satisfactoria. Al menos cinco agentes de policía en Guerrero parecen haber sido condenados por participar en la desaparición de 12 personas, y otras órdenes de arresto se emitirán en las próximas semanas, según 24 Horas.

El elevado número de desapariciones que involucran a la policía de Guerrero pone de relieve otro fenómeno inquietante: la profunda penetración de grupos delictivos como Guerreros Unidos en las fuerzas de seguridad mexicana. Gran parte de la corrupción policial en México se concentra en áreas donde hay alta presencia de grupos de crimen organizado, donde los bajos salarios de los policías suelen hacer que la posibilidad de colaborar con grupos delictivos sea para los agentes una propuesta difícil de dejar pasar.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Durante años, México ha luchado por controlar sus niveles de desaparición forzada. En 2013, el defensor de derechos humanos de México anunció que las autoridades informaron que más de 26.000 personas desaparecieron durante la administración del expresidente Felipe Calderón. Algunas ONG internacionales también han documentado la participación de las fuerzas de seguridad mexicanas en un gran porcentaje de las desapariciones forzadas en el país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 10 ENE 2022

Los abominables índices de violencia que afectan a Zacatecas, un ejemplo de los cuales fueron los diez cuerpos abandonados en…

COCAÍNA / 16 SEP 2021

Las autoridades surcoreanas detuvieron a un narcotraficante sospechoso de importar hasta una tonelada de metanfetaminas desde México para su reexportación…

DELITOS AMBIENTALES / 11 MAY 2022

La industria de productos agrícolas de México ha recibido otro golpe de la violencia de los carteles, dado que muchos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…