HomeNoticiasNoticias del díaPolicías regionales en Venezuela se perfilan como estructuras criminales
NOTICIAS DEL DÍA

Policías regionales en Venezuela se perfilan como estructuras criminales

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 23 NOV 2018 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

La reciente intervención de dos cuerpos de policía regional en Venezuela y la detención de 15 funcionarios de seguridad local por su vinculación con sicariatos y tráfico de drogas muestran cómo los cuerpos de seguridad de un importante estado fronterizo se están convirtiendo en estructuras de crimen organizado.

Las autoridades capturaron el 30 de octubre a nueve funcionarios policiales en el estado Zulia, a quienes les incautaron 96 panelas de marihuana. Cinco de los detenidos pertenecen a la Policía del Municipio San Francisco de esa entidad y cuatro a la policía estatal. Los acusan de tráfico de drogas y porte ilícito de armas y, además, los vinculan con el asesinato del jefe de inteligencia de la policía de Zulia, Benito Cobis, quien fue ejecutado por sicarios el pasado 5 de octubre de 2018.

Los otros seis funcionarios detenidos también pertenecen a la policía estatal y entre ellos figura Luis Orlando Curiel, hombre de confianza del gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, y quien sustituyó a Cobis, luego del asesinato. Pero una semana después de su designación, Curiel fue responsabilizado de ser el autor intelectual del homicidio de su antecesor. Él habría encargado el sicariato de Cobis.

Estos hechos motivaron la intervención de la policía estatal por orden del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Posteriormente, la inquietud del gobierno nacional por lo que sucede en los cuerpos de seguridad en Zulia también se manifestó con la intervención de la Policía del Municipio San Francisco.

Análisis de InSight Crime

El asesinato del jefe de la Dirección de Inteligencia de la Policía del estado Zulia, Benito Cobis, seguido de detenciones e intervenciones de cuerpos de seguridad en esa entidad, no solo confirma el alcance de la violencia en Venezuela, sino que además devela posibles vinculaciones de funcionarios de esta institución de seguridad -cercanos a las más altas figuras del gobierno regional- con el crimen organizado.

Luis Orlando Curiel, sustituto de Cobis y presunto autor intelectual del sicariato, fue el hombre de confianza del actual gobernador Omar Prieto desde 2008, durante sus dos mandatos como alcalde de San Francisco, en Zulia.

Adicionalmente, Zulia es el estado de Venezuela con más casos de delincuencia organizada (23,2 por ciento), según el registro anual de la ONG Paz Activa correspondiente a 2017; tendencia que se mantuvo durante el primer semestre de 2018.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

En su territorio operan diversas estructuras criminales dedicadas a distintos delitos, siendo el contrabando de gasolina uno de los más importantes. Éste se materializa en el paso fronterizo entre Paraguachón (Zulia) y Maicao (La Guajira), controlado por organizaciones como el Cartel de La Guajira, que actúa con total libertad y cuya conformación no es clara.

Aún está por verse la efectividad de las iniciativas del gobierno nacional para sanear la instituciones policiales del Zulia. Por lo pronto, los hechos recientes dejan claro que algunas policías de Zulia han degenerado en estructuras criminales, y sus funcionarios en lugar de evitar el delito, se han convertido en delincuentes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 19 NOV 2021

Originalmente del ámbito de los carteles mexicanos de la droga, las canciones que halagan el ego de poderosos criminales o…

ECUADOR / 20 ABR 2021

El próximo presidente de Ecuador enfrentará diversos desafíos de seguridad sin precedentes, dado que la violencia en las prisiones ha…

GRUPOS DE VENEZUELA / 16 FEB 2023

El Estado Mayor Central (EMC) es el liderazgo de una federación de frentes disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…