HomeNoticiasNoticias del díaPolítico Culpa a las Autodefensas de México por Homicidio de su Hermano
NOTICIAS DEL DÍA

Político Culpa a las Autodefensas de México por Homicidio de su Hermano

AUTODEFENSAS / 3 MAY 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Un político mexicano ha acusado a los grupos de autodefensa locales de asesinar a su hermano, debido a que las tensiones en Michoacán entre las autoridades locales, estos grupos y los carteles de la droga rivales, estallan en violencia.

Según la policía, Jesús Torres Chávez fue asesinado poco después de haber sido detenido en un retén militar en la carretera entre Buenavista Tomatlán y Apatzingán.

Su hermano, Luis Torres, presidente municipal de Buenavista Tomatlán, atribuyó su muerte a los grupos locales de autodefensa, diciendo que era en represalia por su negativa a armarlos con armas de la policía municipal, informó Excelsior.

Quadratín informó que Luis Torres ya había sido amenazado por las autodefensas locales, quienes secuestraron brevemente a dos de sus hijos y han afirmado que el alcalde tiene vínculos con el crimen organizado.

Análisis de InSight Crime

Las tensiones en Michoacán han ido aumentando desde hace algún tiempo. En marzo, los miembros de las autodefensas tomaron como rehenes a numerosos policías y militares, y acusaron a las autoridades locales de colaborar con los Caballeros Templarios - la fuerza criminal dominante en la región -. Poco después, más de treinta miembros de las autodefensas fueron detenidos y acusados de trabajar para el Cartel Jalisco - Nueva Generación, rivales regionales de los Caballeros.

A finales de abril, los enfrentamientos entre la policía comunitaria y presuntos miembros de los Caballeros Templarios dejaron 14 muertos en Buenavista Tomatlán y cerca a Tepalcatepec. Como consecuencia, los Caballeros Templarios culparon a los grupos de autodefensa de la violencia.

En momentos en que los grupos de autodefensa están en aumento en las zonas de conflicto en todo México, la confrontación en Michoacán ofrece el ejemplo más claro hasta ahora de los peligros inherentes a esta tendencia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 5 JUL 2022

Un reciente informe sobre producción, tráfico y consumo mundial de narcóticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 destaca…

BARRIO 18 / 30 ENE 2023

Las denuncias de aumento de la extorsión en el sur de México indican que las campañas antipandillas en Centroamérica pueden…

CARTEL DE SINALOA / 18 ABR 2022

Las autoridades mexicanas interceptaron una sucesión de vuelos que transportaban drogas sintéticas hacia el estado de Sonora, norte del país,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…