HomeNoticiasNoticias del díaPolítico paraguayo arrestado en Bolivia con 5 toneladas de marihuana
NOTICIAS DEL DÍA

Político paraguayo arrestado en Bolivia con 5 toneladas de marihuana

BOLIVIA / 29 AGO 2017 POR ANGELIKA ALBALADEJO ES

Un político paraguayo fue capturado en uno de los decomisos más grandes del año en Bolivia, lo que pone en evidencia los profundos nexos que funcionarios públicos paraguayos han creado con el muy lucrativo tráfico transnacional de narcóticos.

El 22 de agosto, las autoridades bolivianas decomisaron más de 5 toneladas de marihuana en posesión de tres paraguayos, que fueron arrestados luego de ellos: el político Fredy Alberto Godoy Segovia y sus cómplices Sixto Gilberto Biordo y Édgar Salomón Sanabria Núñez.

Los agentes bolivianos dicen que la marihuana confiscada en este caso posiblemente iba dirigida a los vecinos Chile, Argentina o Brasil.

Godoy Segovia es jefe regional del partido Colorado de Paraguay, al que también pertenece el presidente Horacio Cartes. En su función como líder "seccional" de la ciudad de Liberación en el departamento rural central de San Pedro, Godoy Segovia ya había levantado sospechas antes de su arresto entre algunos habitantes, que pensaban que él podía tener nexos con la actividad ilegal.

"Existían rumores que trabajaba en esto... pero sin que se compruebe no podíamos decir ni afirmar nada", declaró Ariel Villalba, alcalde de Liberación al medio informativo Diario HOY.

Villalba explicó que aunque no ha habido denuncias de plantaciones de marihuana en Liberación, sí se han descubierto cultivos en comunidades vecinas.

El fiscal boliviano Grobert Vega Lobo declaró a ABC Paraguay que es posible que los tres paraguayos detenidos hagan parte de una red de tráfico mayor.

"Estamos en plena fase de investigación, pero creemos que puede haber mayor participación tanto de gente del Paraguay como propios de Bolivia", comentó Vega Lobo. "Siempre que la carga es cuantiosa constituye un cargamento de gran valor, por lo que se cree que estos están operando a través de una organización internacional".

Análisis de InSight Crime

El reciente arresto de un político paraguayo que presuntamente traficaba toneladas de marihuana por Bolivia es un ejemplo de cómo la corrupción local, combinada con la falta de oportunidades económicas en muchas zonas rurales de Paraguay, ha agravado la creciente participación del país en el negocio transnacional de narcóticos.

Paraguay es actualmente el mayor productor de marihuana de Suramérica, y casi toda la droga que produce se destina al mercado negro internacional. San Pedro, el departamento en el que Godoy Segovia ejercía su cargo político, es uno de los más pobres de Paraguay, y se dice que uno de los más corruptos. La colusión de los políticos locales y la policía con grupos criminales, la falta de presencia del estado y la escasez de oportunidades para los campesinos en la pobreza han hecho de departamentos como el de San Pedro terreno fértil para la industria ilícita de la marihuana.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Aunque la administración de Cartes ha incrementado recientemente los decomisos y la erradicación de marihuana, y reforzado la cooperación con los países vecinos, gran parte de este avance a corto plazo puede ser una maniobra política para que el partido de gobierno tenga ventaja en las elecciones presidenciales de 2018. Y la producción de marihuana parece en auge en Paraguay, donde posiblemente engorda los bolsillos de los grupos criminales y de las autoridades corruptas que les ayudan en sus actividades.

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El procesamiento de cocaína echó raíces en suelo europeo, traficantes de drogas sintéticas mexicanos y neerlandeses se han aliado y…

BOLIVIA / 10 FEB 2022

El asesinato de dos traficantes brasileños en un departamento fronterizo de Bolivia representa un nuevo ejemplo de la violencia desbordada…

COCAÍNA / 17 AGO 2021

Una célula de un notorio grupo traficante de cocaína montenegrino desmantelada en las Islas Canarias de España demuestra cómo los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…