HomeNoticiasNoticias del díaPolítico dominicano advierte influencia criminal en política
NOTICIAS DEL DÍA

Político dominicano advierte influencia criminal en política

CARIBE / 22 JUL 2016 POR MIKE LASUSA ES

El jefe de un importante partido político en República Dominicana se ha convertido en la más reciente figura de alto perfil que denuncia la influencia del crimen organizado en el escenario político del país caribeño.

Carlos Cota Lama, jefe del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó recientemente su preocupación de que algunos candidatos que salieron victoriosos en las elecciones generales de mayo, hayan recibido apoyo de actores ligados al narcotráfico y otras actividades criminales.

"El darle seguimiento a esos ciudadanos que fueron electos como legisladores, alcaldes, regidores, en el pasado proceso electoral […] no bastará para detener las pretensiones de estos sectores de permear el Congreso Nacional, sino también otros estamentos del Gobierno, incluyendo los organismos destinados a combatir el narcotráfico y el crimen organizado", comentó Cota Lama en declaraciones recogidas por El Viajero.

En junio, el procurador general Francisco Domínguez Brito también advirtió que algunos de los candidatos elegidos eran sospechosos de tener relación con criminales.

"Es preocupante que existan congresistas electos que estuvieron involucrados en tema de narcotráfico", declaró Domínguez en comentarios divulgados por Acento. “El próximo Congreso tendrá que prestar mucha atención, porque hay legisladores que recibieron dinero del narcotráfico y desde antes del proceso [electoral] hicimos todo lo posible de darle seguimiento hasta donde la ley nos permitiera"

Antes de las elecciones de mayo, organizaciones de la sociedad civil alertaron que las leyes de financiamiento de campañas en República Dominicana no establecen regulaciones sobre contribuciones privadas, lo cual abre la puerta a que los políticos acepten dineros de fuentes dudosas.

Estas preocupaciones se repitieron en un informe preliminar posterior a las elecciones (pdf), de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos, que monitoreó las elecciones. Agencias de noticias también publicaron noticias de compra rampante de votos el día de las elecciones.

Análisis de InSight Crime

Las denuncias de que elementos criminales están intentando ganar influencia en la política dominicana no son nuevas ni sorprendentes. Pero no dejan de ser inquietantes, dada la importancia de la nación caribeña como eje para el tráfico de estupefacientes y otro tipo de contrabando.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre República Dominicana

El año pasado, un importante fiscal dominicano señaló que las fuerzas de seguridad podrían estar implicadas en el 90 por ciento de los casos de crimen organizado, incluyendo narcotráfico, contrabando de armas y sicariato. A comienzos de este año, un agente de policía y varios miembros del ejército fueron arrestados y acusados de tráfico de armas, otra señal de los profundos lazos entre las fuerzas de seguridad dominicanas y el crimen organizado. La corrupción de los legisladores y funcionarios de la rama ejecutiva es el siguiente paso lógico para las organizaciones criminales que buscan protección del estado.

Aunque la violencia en República Dominicana ha ido a la baja recientemente, algunos expertos han advertido que esta tendencia puede representar una "calma antes de la tormenta". La corrupción en los organismos del estado podría hacer mucho más difícil que el país manejara una posible escalada de violencia si las organizaciones criminales dominicanas entraran en conflicto con otro grupo o grupos externos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 8 DIC 2022

Un estado de emergencia general anunciado para toda Jamaica con el fin de contener la escalada de violencia fue recibido…

CARIBE / 13 SEP 2021

La desarticulación de una red de narcotráfico y lavado de dinero en la que participaban varios funcionarios de gobierno en…

COCAÍNA / 7 SEP 2022

El puerto de Caucedo, la principal entrada marítima de República Dominicana, intenta luchar contra una ola de cocaína.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…