HomeNoticiasNoticias del día¿Por qué Colombia está traficando base de coca a Honduras?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Por qué Colombia está traficando base de coca a Honduras?

HONDURAS / 14 ENE 2015 POR ELYSSA PACHICO ES

La policía de Honduras informó que confiscó 645 kilos de base de coca en varios contenedores provenientes de Colombia, lo cual lleva a preguntar por qué los contrabandistas están transportando materia prima a Centroamérica, en vez de cocaína cristalizada. La razón es que es conveniente para el negocio.

El diario hondureño Tiempo informó que los agentes de aduanas encontraron la base de coca en un cargamento de madera que pasaba por la ciudad portuaria de Puerto Cortés.

Un portavoz de la policía de Honduras dijo que el cargamento de madera provenía de la ciudad colombiana de Cartagena. La carga pertenecía a una empresa colombiana, Distripuertas S.A., y el envío estaba a cargo de una transportadora hondureña, Impex. El diario hondureño Tribuna informó que el cargamento estaba dirigido a una empresa de muebles en Honduras.

Cuando InSight Crime entrevistó a Omar Rendón, administrador de Distripuertas en Medellín, Colombia, este afirmó que “no conocemos esa noticia”. Dijo que la compañía fabrica puertas de diferentes tipos de madera, y que generalmente usan madera de jacarandos.

Roxana Ordóñez, quien dice ser la encargada de “logística” de Impex en San Pedro Sula, dijo: “Leímos esa noticia en el periódico, pero además de eso no sabemos nada más”.

Análisis de InSight Crime

El contrabando de base de coca colombiana a Honduras es importante porque sugiere que los narcotraficantes colombianos han acordado dejar que sus socios criminales en Centroamérica se encarguen ellos mismos de procesar la base de coca. Tal acuerdo significaría que los colombianos están ganando menos dinero en los envíos de droga, mientras que sus socios —entre ellos quizá los carteles mexicanos— están recibiendo una mayor parte de las ganancias al procesar la cocaína ellos mismos.

Este acuerdo reporta varias ventajas para los compradores. En primer lugar, la base de coca es más barata que la cocaína procesada, lo que significa que si la carga es confiscada se pierde menos dinero. Segundo, en Honduras es más fácil conseguir los precursores químicos para procesar la cocaína, pues en Colombia existen estrictas restricciones para los productos químicos. En tercer lugar, existen menos posibilidades de que los laboratorios de cocaína sean descubiertos en Honduras, donde son mucho menos comunes y donde la policía tiene menos experiencia y recursos para encontrarlos.

Ha habido indicios previos de que grupos criminales están procesando cocaína en Honduras. En 2011, el país anunció que había encontrado el primer laboratorio de cocaína en su historia, a lo que le siguió el descubrimiento de un segundo laboratorio en 2012. Con un cargamento que llega a los 645 kilos, es probable que el laboratorio y la infraestructura necesaria ya están operando en Honduras y que este sea solo uno de muchos otros envíos de base provenientes de Colombia.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 6 MAY 2022

Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a la captura de los cabecillas del…

ÉLITES Y CRIMEN / 5 NOV 2021

Un paquete de controvertidas reformas legislativas se convirtió en ley en Honduras esta semana, y de paso hundió cualquier esfuerzo…

HONDURAS / 17 JUN 2022

La cabeza de un importante clan de drogas hondureño será extraditada a Estados Unidos en la más reciente ofensiva del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…