HomeNoticiasNoticias del día¿Por qué los grupos colombianos están traficando base de cocaína a Europa?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Por qué los grupos colombianos están traficando base de cocaína a Europa?

COCAÍNA EUROPA / 16 OCT 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de Colombia afirman que los narcotraficantes han empezado a mover grandes cantidades de base de cocaína a Europa, sin embargo, con la poca infraestructura existente para su procesamiento y sin un mercado de base fumable establecido, todavía no es clara la razón detrás de esto.

La incautación de base de cocaína más reciente tuvo lugar en el puerto de Barranquilla, en la costa Atlántica del país, donde la policía descubrió 460 kilos de la sustancia envuelta en plástico y oculta dentro de unos troncos de madera listos para ser enviados a Lisboa, Portugal, informó RCN.

Según El Heraldo, esta es la tercera vez en 11 meses que la policía colombiana encuentra base de coca con fines de exportación.

En enero, 403 kilos fueron incautados antes de que fueran enviados desde la ciudad de Nariño -al sur de Colombia- hacia México por vía aérea. Y, en noviembre de 2013, 171 kilos que tenían como destino Bélgica fueron incautados en Santa Marta, cerca de Barranquilla.

El comandante de la policía antinarcóticos, Rodrigo Restrepo Londoño, afirmó que esta modalidad de transporte es más “barata”, informó El Heraldo.

“Es más barato comprar un kilo de base de cocaína en Colombia, que el mismo kilo de clorhidrato y, sin embargo, en el exterior genera las mismas ganancias”, afirmó.

El comandante de la policía antinarcóticos también afirmó que es probable que una parte de la base esté siendo procesado en cocaína en los laboratorios europeos.

Análisis de InSight Crime

Desde hace mucho tiempo los narcotraficantes de Colombia han venido explotando el lucrativo mercado de la cocaína en Europa. Sin embargo, generalmente las drogas incautadas en ruta hacia Europa son halladas en forma de polvo purificado (HCL). La opinión de Restrepo sobre por qué esto podría estar cambiando genera varios interrogantes.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre crimen organizado europeo

Como afirmó Restrepo, la base de cocaína es más barata y fácil de producir que el polvo de cocaína, lo que por ende potencialmente disminuiría los riesgos financieros asociados con el tráfico. Restrepo también indicó que es posible que el producto sin refinar esté empezando a ser procesado por contactos europeos una vez el producto ha llegado al continente. De ser cierto, esto representaría un salto significativo para el comercio de cocaína en Europa, con unas ventajas que aún no son claras. Los precursores químicos necesarios para la producción de cocaína que son controlados internacionalmente están más que disponibles en Colombia y en otros países de Latinoamérica, además es allí donde está concentrada la experiencia y los conocimientos.

Otra posibilidad es que los traficantes estén buscando crear un nuevo mercado, vendiendo la base para ser fumada como una droga de bajo costo –en Latinoamérica, esta forma de consumo se ha convertido en una fuente importante de ingresos. Sin embargo, esta posibilidad parece extraña, dado el relativamente pequeño tamaño del mercado de cocaína crack en Europa -que usualmente es encontrado en las mismas poblaciones marginales que serían el mercado potencial para la base de cocaína. El uso de la cocaína fumable, barata, y altamente adictiva nunca despegó en Europa de la misma forma que si lo hizo en Estados Unidos.?

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 8 AGO 2022

Guillermo León Acevedo Giraldo, alias 'Memo Fantasma', ha sido liberado de un penal de máxima seguridad en Bogotá.

COCA / 22 SEP 2021

Desde el tráfico de peces ornamentales hasta la apropiación de tierras, la corrupción engrasa el engranaje de todos los motores…

BRASIL / 30 MAY 2022

El incremento de los decomisos de cocaína en el aeropuerto internacional de Guarulhos, cerca de São Paulo, Brasil demuestra que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…