HomeNoticiasNoticias del día¿Por qué los vínculos de los menonitas con los carteles de México no son nada nuevo?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Por qué los vínculos de los menonitas con los carteles de México no son nada nuevo?

MÉXICO / 1 MAY 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las recientes revelaciones de los vínculos entre las comunidades menonitas y los carteles de México han atraído la atención internacional, a pesar de que estos vínculos no son nada nuevo, sus detalles apuntan a una relación que está evolucionado.

Los últimos acontecimientos se presentaron el 25 de abril, cuando Jacob Fehr, un miembro de la comunidad menonita de México que se había trasladado a Canadá, fue condenado a siete años de prisión por tráfico de cocaína, informó CBC News. Presuntamente Fehr estaba haciendo su tercer viaje para un cartel desde Chihuahua, México, con destino a Alberta, Canadá, cuando fue sorprendido con dos kilos de la droga en su coche.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Las autoridades canadienses han expresado su preocupación por estos vínculos, y un funcionario de la la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió del peligro que representa la violencia de los carteles en Canadá como consecuencia de estos vínculos.

Análisis de InSight Crime

Informes de que los menonitas -un grupo cristiano pacifista que comenzó a reubicarse desde Estados Unidos y Canadá en México a comienzos del siglo veinte- están trabajando con los carteles mexicanos, se remontan a los años ochenta, cuando los miembros de la comunidad menonita de México comenzaron a traficar marihuana dentro de queso, muebles y neumáticos de vehículos que se dirigían a Canadá. Durante los seis años siguientes, las autoridades estadounidenses y canadienses detuvieron a decenas de menonitas por su participación en el tráfico de drogas y, a mediados de los años noventa, granjas de marihuana fueron descubiertas en territorio menonita en México.

En 2013, seis menonitas con vínculos con el Cartel de Juárez fueron acusados ??de tráfico de drogas por intentar llevar marihuana a Estados Unidos y cocaína a Canadá. Al parecer eran parte de una operación más amplia que incluía a tres menonitas arrestados en 2012 por cargos similares. Comunidades menonitas en Belice también han sido acusadas ??de la construcción de pistas de aterrizaje clandestinas para los carteles en este país.

A pesar de que la mayor parte de los reportes de tráfico de drogas menonitas en los años noventa estuvieron relacionados con marihuana, casos recientes sugieren un cambio hacia el transporte de cocaína. Debido a la distancia geográfica y a la cantidad de cruces fronterizos entre México y Canadá, un kilo de cocaína tiene al menos el doble de valor en Canadá que en Estados Unidos.

Los temores por la violencia relacionada con carteles se derivan de una disputa de drogas en Alberta en 2010 que resultó en un tiroteo fatal. Aunque tanto el perpetrador como la víctima eran nacionales mexicanos, el crimen ocurrió en suelo canadiense y fue vinculado a un grupo menonita en el sur de Alberta. Aunque ya se ha sabido de casos aislados de violencia de carteles en Estados Unidos y Canadá, el derramamiento generalizado de sangre sigue siendo altamente improbable.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 3 MAY 2023

Una serie de sanciones contra empresas y personas implicadas en una estafa en el sector de tiempo compartido en Puerto…

DROGAS SINTÉTICAS / 10 MAY 2023

Las regulaciones de México con respecto a los precursores químicos son estrictas en el papel…

CARTEL DE JALISCO / 21 JUN 2021

Durante mucho tiempo, en la cultura popular y en los discursos públicos se han repetido conceptos erróneos en torno al…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…