HomeNoticiasNoticias del díaEl Ex-Presidente de Guatemala Portillo es Extraditado a Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

El Ex-Presidente de Guatemala Portillo es Extraditado a Estados Unidos

GUATEMALA / 27 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

El ex Presidente de Guatemala, Alfonso Portillo, ha sido extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de malversación y lavado de dinero, un resultado poco común en contra de la impunidad, en este país centroamericano.

El ex presidente fue trasladado en avión a Nueva York el 24 de mayo, nueve meses después de que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala fallara unánimemente a favor de la extradición.

Portillo está acusado de lavar US$70 millones de dinero público a través de bancos en Estados Unidos, durante su mandato entre 2000 y 2004, informó Reuters. Según la acusación estadounidense, Portillo creó fundaciones ficticias para desviar fondos, incluyendo los fondos provenientes de gobiernos extranjeros, y robó millones de sus propios ministerios.

Portillo primero fue acusado de corrupción en Guatemala, pero huyó a México poco antes de que se presentaran los cargos. Luego fue extraditado a Guatemala, pero quedó en libertad mientras se reunía la evidencia.

La policía arrestó a Portillo en 2010 cuando se disponía a huir por segunda vez y fue sometido a juicio por cargos de malversación de US$15 millones de fondos públicos.

No obstante, en 2011 fue polémicamente absuelto por un jurado que no reconoció la evidencia y calificó a los testigos como "poco fiables". El ex presidente podría enfrentar hasta 20 años de prisión si es declarado culpable.

Análisis de InSight Crime

La fuerza de la evidencia en contra de Portillo, que incluye cheques firmados por él y sus subalternos, y dinero desviado a través de cuentas a nombre de su familia, sugiere que es poco probable que organice otro gran escape.

El hecho de que Portillo no haya sido capaz de evitar la extradición es un signo positivo para poner fin a la impunidad en Guatemala. Sin embargo, su absolución anterior y el hecho de que la extradición fuera necesaria permanecen como manchas negras en el registro del sistema judicial guatemalteco.

La decisión sigue de cerca un caso que resalta tanto los avances en el sistema judicial de Guatemala como los problemas persistentes en torno a la impunidad - la histórica condena del ex dictador militar y alguna vez aliado de Portillo, Ríos Montt, por violaciones a los Derechos Humanos, seguida por la anulación de esa decisión judicial por tecnicismos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BELICE / 2 JUN 2022

Desde hace dos meses que el gobierno de El Salvador comenzó su campaña de arrestos masivos, como una ofensiva contra…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…