HomeNoticiasNoticias del díaEl Ex-Presidente de Guatemala Portillo es Extraditado a Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

El Ex-Presidente de Guatemala Portillo es Extraditado a Estados Unidos

GUATEMALA / 27 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

El ex Presidente de Guatemala, Alfonso Portillo, ha sido extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de malversación y lavado de dinero, un resultado poco común en contra de la impunidad, en este país centroamericano.

El ex presidente fue trasladado en avión a Nueva York el 24 de mayo, nueve meses después de que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala fallara unánimemente a favor de la extradición.

Portillo está acusado de lavar US$70 millones de dinero público a través de bancos en Estados Unidos, durante su mandato entre 2000 y 2004, informó Reuters. Según la acusación estadounidense, Portillo creó fundaciones ficticias para desviar fondos, incluyendo los fondos provenientes de gobiernos extranjeros, y robó millones de sus propios ministerios.

Portillo primero fue acusado de corrupción en Guatemala, pero huyó a México poco antes de que se presentaran los cargos. Luego fue extraditado a Guatemala, pero quedó en libertad mientras se reunía la evidencia.

La policía arrestó a Portillo en 2010 cuando se disponía a huir por segunda vez y fue sometido a juicio por cargos de malversación de US$15 millones de fondos públicos.

No obstante, en 2011 fue polémicamente absuelto por un jurado que no reconoció la evidencia y calificó a los testigos como "poco fiables". El ex presidente podría enfrentar hasta 20 años de prisión si es declarado culpable.

Análisis de InSight Crime

La fuerza de la evidencia en contra de Portillo, que incluye cheques firmados por él y sus subalternos, y dinero desviado a través de cuentas a nombre de su familia, sugiere que es poco probable que organice otro gran escape.

El hecho de que Portillo no haya sido capaz de evitar la extradición es un signo positivo para poner fin a la impunidad en Guatemala. Sin embargo, su absolución anterior y el hecho de que la extradición fuera necesaria permanecen como manchas negras en el registro del sistema judicial guatemalteco.

La decisión sigue de cerca un caso que resalta tanto los avances en el sistema judicial de Guatemala como los problemas persistentes en torno a la impunidad - la histórica condena del ex dictador militar y alguna vez aliado de Portillo, Ríos Montt, por violaciones a los Derechos Humanos, seguida por la anulación de esa decisión judicial por tecnicismos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2022

Un video publicado en las redes sociales ha encendido las alarmas: ¿Está el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 JUL 2021

La destitución de Juan Francisco Sandoval, importante fiscal anticorrupción, marca el cierre formal de las iniciativas para fortalecer los organismos…

CARTEL DE JALISCO / 23 SEP 2021

Unas nuevas siglas del crimen organizado han aparecido en el panorama fronterizo guatemalteco: Cartel Jalisco Nueva Generación. Comenzó como la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…