El Ministerio Público busca la colaboración de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF por sus siglas en inglés) para el rastreo de armas que tienen el crimen organizado, para establecer el origen y distribución de las mismas. La fiscal General, Claudia Paz y Paz, aseguró que en los próximos días se tiene contemplado firmar un convenio para acceder al sistema de datos que tiene ATF el cual es utilizado en México para verificar quien es el fabricante de las armas en poder del crimen organizado. Lea más en Prensa Libre.
¿Este contenido fue útil?
Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.
DONARWhat are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.
We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.
¿Este contenido fue útil?
Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.
DONARÚltimas noticias
Contenido relacionado
La escalada de la campaña antipandillas en la ciudad de Soyapango, centro de El Salvador, ha suscitado serios interrogantes sobre…
Con una oleada de detenciones rara vez vista, el gobierno de El Salvador redobla y extiende sus políticas de seguridad,…
Un nuevo informe ahonda en los entresijos de las técnicas extorsivas en Latinoamérica y muestra la constante innovación que requiere…