HomeNoticiasNoticias del díaPresidente de Argentina autoriza derribar narcoaviones
NOTICIAS DEL DÍA

Presidente de Argentina autoriza derribar narcoaviones

ARGENTINA / 21 ENE 2016 POR DAVID GAGNE ES

Como parte de un amplio paquete de seguridad dirigido a la lucha contra la creciente presencia del crimen organizado y el narcotráfico en el país, Mauricio Macri, el presidente de Argentina recientemente elegido, ha autorizado el derribo de aviones sospechosos de llevar drogas.

El 19 de enero, Macri, quien ganó las reñidas elecciones presidenciales de Argentina en noviembre pasado, autorizó a las fuerzas armadas de Argentina para derribar las aeronaves “hostiles” —una probable referencia a los narcoaviones—.

La disposición de derribar los narcoaviones es una de las muchas medidas de seguridad incluidas en un decreto del gobierno, el cual declaró un estado de emergencia de seguridad pública en todo el país por un año. El decreto también ordena la instalación de un sistema de radares a lo largo de la frontera norte de Argentina y busca renovar el programa de seguridad conocido como “Operativo Escudo Norte”, puesto en marcha inicialmente por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Sin embargo, fue la autorización de hacer derribos lo que generó inmediatas críticas de los opositores políticos de Macri. El anterior ministro de Defensa de Kirchner, Agustín Rossi, se refirió a esta disposición como una “pena de muerte sin juicio previo”, mientras que la excandidata presidencial Margarita Stolbizer dijo en Twitter que se trata de un “enorme error institucional que puede tener consecuencias irreversibles”.

Análisis de InSight Crime

A pesar de la reacción de los rivales políticos de Macri, la autorización de derribar aviones es bien vista por la población en general, que está cada vez más preocupada por el creciente papel de Argentina en el tráfico de drogas regional.

El presidente ya había criticado la supuesta inacción de Kirchner contra la creciente amenaza del crimen organizado, y durante su campaña prometió ser más duro contra el crimen. Poco después de ser elegido, Macri se comprometió a enviar “un mensaje claro” de que las autoridades iban a “tomar el control del territorio” en las manos de los narcotraficantes.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Argentina se suma a un creciente número de países de América Latina que han autorizado el derribo de aviones cargados con drogas ilegales, un instrumento de interceptación que algunos funcionarios antidrogas de la región consideran indispensable.

El derribo de aviones sospechosos de llevar drogas está cargado de dilemas morales y legales. Pero parece que muchos políticos están ignorando estos asuntos, dada la protesta pública por la violencia y la corrupción, ninguna de las cuales se soluciona derribando aviones sospechosos de cargar drogas.

Perú, por ejemplo, eliminó los derribos de aviones en 2001, después de que las fuerzas de seguridad derribaron por equivocación un avión civil que transportaba, entre otras personas, a una misionera estadounidense y su pequeña hija. Pero el año pasado, la nación andina reinstauró la ley de derribos, debido a las preocupaciones de los funcionarios del gobierno y de la opinión pública en general, de que Perú estaba a punto de convertirse en “un narco-Estado”.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 12 AGO 2022

Una seguidilla de casos de tráfico de armas, pequeños pero seguidos uno tras otro en Uruguay muestra cómo el país…

BARRIO 18 / 6 DIC 2022

La escalada de la campaña antipandillas en la ciudad de Soyapango, centro de El Salvador, ha suscitado serios interrogantes sobre…

CARTEL DE JALISCO / 29 AGO 2022

Una investigación realizada en Guanajuato, México, dio de baja a unos 150 agentes de policía sospechosos de nexos con carteles.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…