HomeNoticiasNoticias del díaPresidente de El Salvador presenta una mirada más matizada sobre reciente violencia de pandillas
NOTICIAS DEL DÍA

Presidente de El Salvador presenta una mirada más matizada sobre reciente violencia de pandillas

BARRIO 18 / 28 ABR 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

El presidente saliente de El Salvador ha culpado a una facción de la pandilla Barrio 18 del aumento en los homicidios, y los detalles de sus afirmaciones revelan una estructura de poder más compleja en el corazón de la violencia.

En su programa de radio "Conversando con el Presidente", Mauricio Funes -quien deja el cargo en junio- dijo: "Una de la pandillas (…) decidió romper la tregua o al menos a comenzar de dejar de cumplir uno de los compromisos que había adquirido y me refiero a la pandilla 18".

Funes se refería a un aumento de la violencia, que ha incluido un aumento en los homicidios y ataques contra unidades policiales en las últimas semanas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la tregua entre pandillas en El Salvador

Funes luego agregó un matiz importante en su análisis: que dentro de la pandilla de Barrio 18 existen dos grandes facciones -"Los Revolucionarios" y "Los Sureños"; culpó a este último de los ataques contra la policía.

Según el Instituto de Medicina Legal, se registran cerca de 10 homicidios al día, informó El Mundo. Esta cifra es mucho más alta que los 5,4 homicidios al día, registrados tras la implementación de la tregua en marzo de 2012, pero sigue siendo inferior a los niveles previos a la tregua de alrededor de 14 homicidios al día.

Análisis de InSight Crime

El gobierno de Funes está claramente irritado por los recientes ataques contra la policía y el aumento en los homicidios en general, pero está dividido sobre a quién culpar y sobre cómo empujar el proceso hacia adelante. Funes se centró en una de las facciones, pero su ministro de Seguridad, Ricardo Perdomo, ha culpado a la totalidad del liderazgo de las pandillas que se encuentra en la cárcel.

Los comentarios de Funes son sólo los más recientes en torno a la tregua y dan la impresión de una iniciativa en su lecho de muerte, con personalidades dentro de la policía, la iglesia y el gobierno anunciando su fin.

Aunque Perdomo propuso recientemente un intento por establecer un proceso de paz más inclusivo, otro grupo, que ha estado trabajando con las pandillas desde el principio, ha presionado para continuar con el proceso actual.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 15 JUN 2022

Dejando de lado la escandalosa magnitud de los recientes arrestos masivos en El Salvador, no es la primera vez que…

EL SALVADOR / 10 ENE 2023

Un nuevo informe ahonda en los entresijos de las técnicas extorsivas en Latinoamérica y muestra la constante innovación que requiere…

BARRIO 18 / 18 ENE 2023

Para Desafío, la pandilla Barrio 18 en Honduras lo era todo. Proporcionaba una familia, un sentido de pertenencia. Hasta que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…