HomeNoticiasNoticias del díaPresidente electo de Honduras promete “mano dura” para combatir el caos
NOTICIAS DEL DÍA

Presidente electo de Honduras promete “mano dura” para combatir el caos

HONDURAS / 3 DIC 2013 POR NATALIE SOUTHWICK ES

El nuevo presidente electo de Honduras se ha comprometido a hacer cumplir las políticas de seguridad de línea dura para combatir el tráfico de drogas y la actividad de las pandillas en el país más violento de la región, aunque su capacidad para cumplirlo puede ser obstaculizada por un mandato político débil, después de que los resultados de las elecciones fueran desafiados.

El candidato del conservador Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, fue declarado ganador de las elecciones presidenciales de Honduras que tuvieron lugar el 24 de noviembre, aunque los grupos de izquierda de la oposición se negaron a reconocer su derrota en medio de acusaciones de fraude electoral, informó El Universal. El tira y afloje político ha continuado, a pesar de que el tribunal electoral del país hizo oficial la victoria de Hernández, informó la Associated Press.

Una de las principales plataformas de la campaña de Hernández ha sido su política de seguridad de "mano dura", la cual se comprometió a implementar para atacar el crimen rampante en el país, informó Milenio. Como congresista, Hernández propuso la policía militar, la cual entró en servicio en octubre, y su plan de seguridad incluye dar aún más poder a los militares para llevar a cabo tareas de seguridad ciudadana, informó Confidencial.

Análisis de InSight Crime

La lucha por la legitimidad electoral es sólo la primera batalla que enfrenta el nuevo presidente en un país que se ha vuelto cada vez más ingobernable desde el golpe de Estado de 2009, lo que lleva a muchos a sugerir que está dirigiéndose a convertirse en un "narco-Estado". Hasta octubre, la tasa de homicidios hasta el momento en 2013 fue de 83 por cada 100.000 habitantes, con la segunda ciudad más grande, San Pedro Sula, ocupando el primer lugar y la capital, Tegucigalpa, el cuarto lugar entre las ciudades más violentas del mundo.

Los esfuerzos para abordar los problemas del país se ven obstaculizados por la corrupción endémica entre los funcionarios públicos, la tartamuda reforma policial y los graves problemas financieros.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Honduras

Si bien las políticas de mano dura y la promesa de tomar una acción firme pueden despertar la opinión pública, la evidencia sugiere que tales estrategias a menudo aumentan la violencia. Es probable que la medida sea la sentencia de muerte de un esfuerzo torpe para imitar la tregua entre pandillas en el vecino El Salvador –las pandillas de Barrio 18 y la MS13 son las pandillas dominantes en ambos países- que a su vez podría anunciar un aumento en la violencia.

El movimiento de Honduras hacia una política de mano dura también podría ser una señal de lo que vendrá en los países vecinos, en particular en El Salvador, que se enfrenta a la perspectiva de derrumbamiento de su propia tregua de pandillas, en el período previo a las elecciones en las que el candidato conservador -un crítico de larga data de la iniciativa- está liderando la carrera.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 3 MAR 2022

Aún sin esclarecerse las circunstancias que rodearon la ejecución de 17 personas a plena luz del día en un funeral…

CACHIROS / 31 MAR 2021

La sentencia de cadena perpetua por narcotráfico, dictada por un juez estadounidense contra el hermano del presidente de Honduras, Juan…

BARRIO 18 / 9 FEB 2023

Después de que la influyente y bien dateada publicación El Faro declarara que el controvertido presidente de El Salvador Nayib…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…