HomeNoticiasNoticias del díaPresidente de Haití abrumado con aumento de secuestros por pandillas
NOTICIAS DEL DÍA

Presidente de Haití abrumado con aumento de secuestros por pandillas

HAITÍ / 28 ENE 2021 POR PARKER ASMANN ES

El presidente de Haití insta a sus ciudadanos a trabajar de la mano con las fuerzas de policía del país caribeño para ayudar a reprimir el alarmante aumento de secuestros perpetrados por las pandillas para cobrar rescate, lo que pone en evidencia la incapacidad del Estado de soportar las consecuencias del respaldo a actores criminales cuyo poder va en aumento.

“No tengo problema en cargarme este peso a la espalda... pero necesito su ayuda, necesito el apoyo del pueblo”, declaró el presidente Jovenel Moïse en una alocución en vivo el 25 de enero, donde reconoció la gravedad del problema.

El llamado sorpresa se dio pocas horas después de un nuevo caso de secuestro en el país. Ese día, un niño de diez años fue robado justo en la entrada de su escuela en la ciudad de Carrefour, al suroeste de la Puerto Príncipe. El niño fue liberado más tarde el mismo día, según el diario local Le Nouvelliste.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Haití

Este caso hace parte de un incremento amplio de los secuestros en Haití. Las autoridades pasaron de registrar no más de 39 casos en 2019 a casi 200 en el último año, según una nota de Vice News, lo que representa un incremento superior al 400 por ciento. En cifras no oficiales, sin embargo, Le Nouvelliste estimó que se presentaron 160 casos de secuestro por mes solo entre enero y agosto de 2020.

En medio de las dificultades económicas y la agitación política que se vive en el país, el secuestro ha pasado de ser un delito dirigido mayoritariamente a personas acaudaladas a convertir en blanco a cualquier persona, desde escolares hasta vendedores de víveres e incluso pastores religiosos, según el Miami Herald. Aunque anteriormente los secuestradores hacían grandes esfuerzos por ocultar a sus víctimas, ahora por lo general avisan a sus parientes dónde se encuentran los rehenes, pues "saben que la policía no entrará a los tugurios controlados por las pandillas”, informó el Miami Herald.

Análisis de InSight Crime

El recrudecimiento de los secuestros en Haití tiene relación directa con la impunidad con que operan las pandillas fuertemente armadas en el país, debido en gran medida al apoyo dado por el gobierno a cambio de favores políticos.

Esta crisis lleva meses, si no años, en gestación. A comienzos de 2020, Marie Yolène Gilles, destacada activista de derechos humanos en el grupo de protección de derechos Fondasyon Je Klere (FJKL), declaró ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que “no hay garantías para la libertad de movimiento” en Haití. “Pues los feudos de las pandillas armadas se han vuelto inaccesibles para la policía, las pandillas han tomado el control total de la población civil que vive en esas zonas y de quienes han secuestrado”, alertó Gilles .

En todo el país, Gilles señala que hay más de 150 bandas armadas activas. Algunas de ellas se benefician de acuerdos de protección con funcionarios de gobierno, quienes, "en un intento por mantenerse vigentes en la escena política, muchas veces recurren a las pandillas y usan estrategias de guerra de pandillas”, según la activista.

De hecho, varios grupos de derechos humanos sostienen que la “G9 an Fanmi” (G9 y Familia), una alianza de bandas negociada en 2020 entre por lo menos nueve pandillas en Puerto Príncipe, parece haberse beneficiado de la protección del presidente Moïse. El arquitecto de esa alianza, Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, es un exagente de policía haitiano.

VEA TAMBIÉN: Alianza de pandillas G9 en Haití, ¿una bomba de tiempo?

El arreglo entre el G9 y los representantes de gobierno, mediante el cual las pandillas mantienen a raya la violencia en las zonas bajo su control a la par que silencian la oposición y aseguran el respaldo político a cambio de protección estatal, revela los nexos históricos entre los actores políticos y los líderes criminales en el país.

Las fuerzas de seguridad del Estado también han estado implicadas en delitos contra la población civil. En algunos casos de secuestro, las víctimas han dicho que han sido abducidas por personas con uniformes de la policía o que conducen patrullas policiales, según el reportaje del Miami Herald.

“Los delitos se cometen con el apoyo, al menos tácito, del gobierno, y los perpetradores gozan de impunidad oficial”, señaló Giles ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 3 JUN 2021

Postularse a un cargo de elección popular en México es una actividad de alto riesgo. Para el 31 de mayo,…

BRASIL / 9 JUN 2021

Manaos, centro económico del Amazonas brasileño, está sitiada por el Comando Rojo después del asesinato de un importante jefe de…

CARTEL DE JALISCO / 18 AGO 2022

Una serie reciente de ataques mortales en los estados mexicanos de Jalisco, Chihuahua y Baja California fueron interpretados, tanto en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…