HomeNoticiasNoticias del díaPresidente de Paraguay acepta renuncia de zar antidrogas
NOTICIAS DEL DÍA

Presidente de Paraguay acepta renuncia de zar antidrogas

PARAGUAY / 23 JUN 2016 POR SEAN TJADEN ES

El jefe de la cartera antinarcóticos de Paraguay renunció tras un acto de negligencia en un operativo de seguridad por el que resultó muerta una pequeña de tres años. Esto deja fuera del juego a una controvertida figura que sin embargo mantuvo el problema de las drogas como prioridad en la agenda del mayor país suramericano productor de marihuana.

El 20 de junio, el presidente paraguayo Horacio Cartes aceptó la renuncia de Luis Rojas, ahora exsecretario de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), según un informe de Última Hora.

Rojas ofreció su renuncia luego de que agentes de la SENAD en un operativo antinarcóticos dispararan contra un vehículo, en la localidad de Nueva Italia el 18 de junio, lo que dejó un hombre lesionado y con heridas letales a su sobrina de tres años.

Rojas aceptó la responsabilidad por las acciones de sus agentes, aunque las describió como “totalmente fuera de contexto y fuera de protocolo”. El presidente Cartes calificó de criminales las acciones de los agentes de la Senad y prometió una investigación rigurosa de los hechos del caso.

Hasta el momento hay nueve agentes imputados por el incidente.

Análisis de InSight Crime

Rojas fue una figura controvertida en Paraguay, y el incidente de inmediato suscitó críticas de sus opositores políticos. La congresista Olga Ferreira, por ejemplo, calificó a Rojas de "inoperante", y cuestionó que el presidente Cartes lo mantuviera en su cargo "después de tantos fracasos".

"En este país no hay seguridad", agregó Ferreira.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Paraguay

Paraguay es un importante productor de marihuana, que abastece los mercados de estupefacientes de Brasil, Argentina y Chile. Recientemente, se ha despertado la preocupación por el recrudecimiento de la violencia relacionada con la droga en la parte este de Paraguay luego del dramático homicidio de un adinerado empresario con nexos con narcóticos. Se sabe que pandillas brasileñas en el negocio de la droga, como Primeiro Comando da Capital (PCC), tienen presencia en el país y pueden ser responsables de la violencia.

Pese a la polémica que generó, la renuncia de Rojas puede afectar negativamente la capacidad de Paraguay de combatir el narcotráfico. En un país conocido por la corrupción relacionada con las drogas, Rojas mantuvo las iniciativas antinarcóticos como prioridad en la agenda y en un lugar destacado en los medios de comunicación, cuando muchos miembros de la élite política hubieran preferido que el asunto se dejara de lado. No cabe duda de que Rojas adoptó medidas de línea dura en lo que respecta a la política de drogas, pero la tarea de enfrentar las redes de narcóticos en ascenso ahora recaerá en su sucesor

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 4 ENE 2023

Según una reciente investigación, a medida que los mercados mundiales de cocaína se expanden, a los países de África oriental…

BRASIL / 6 SEP 2022

La policía brasileña ataca el contrabando que ingresa desde Paraguay, aunque sin claridad sobre el impacto a largo plazo…

BRASIL / 30 MAY 2022

El incremento de los decomisos de cocaína en el aeropuerto internacional de Guarulhos, cerca de São Paulo, Brasil demuestra que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…