HomeNoticiasNoticias del díaPresidente de Venezuela aumenta su seguridad en medio de crisis económica
NOTICIAS DEL DÍA

Presidente de Venezuela aumenta su seguridad en medio de crisis económica

CARTEL DE LOS SOLES / 8 FEB 2016 POR SAM TABORY ES

El asediado presidente de Venezuela está aumentando su propia seguridad y la de sus colaboradores más cercanos, justo cuando en el país empeoran los niveles de violencia y crece la incertidumbre económica.

Según una investigación realizada por la Asociación Civil de Control Ciudadano y el Observatorio Venezolano de Seguridad y Defensa, el presidente Nicolás Maduro ha creado diez nuevos batallones de las fuerzas de seguridad que se encargarán de él, su familia y sus colaboradores más cercanos.

16-02-05-Venezuela-Graphic

La decisión de crear los nuevos batallones, tomada a finales de diciembre, está generando nuevas críticas, debido al incremento de la delincuencia y la violencia, y a la vulnerabilidad a la que se ve enfrentada la población en general.

Rocío San Miguel, directora de Control Ciudadano, dijo que la decisión de Maduro  de crear diez nuevos batallones, “no se corresponde con la emergencia económica que pretende declarar y mucho menos parece ‘ético’ frente a la enorme vulnerabilidad que sufren en materia de seguridad millones de venezolanos diariamente.”

En un informe reciente se considera a Caracas como la ciudad más violenta del mundo, y las estadísticas de homicidio muestran tasas alarmantemente altas en todo el país.

Además de los problemas de seguridad, el país también enfrenta una grave recesión económica. El Financial Times publicó un artículo de opinión esta semana, en el que se especula que "podría ser demasiado tarde para evitar una catástrofe" en Venezuela, refiriéndose a la posibilidad de impago de deudas. Las noticias también anunciaron esta semana que, por primera vez en su historia de producción de petróleo, Venezuela está importando el combustible de Estados Unidos. El país tiene la reputación de tener uno de los mayores depósitos de petróleo fuera del Medio Oriente, pero la falta de inversión y la mala administración han reducido gravemente la producción.

Análisis de InSight Crime

La decisión de Maduro de incrementar sus propia seguridad pone de relieve las condiciones críticas que afectan a Venezuela y que promueven la delincuencia y la inseguridad, a la vez que crean las condiciones casi perfectas para la proliferación del crimen organizado.

En medio de estas condiciones de deterioro, el vagamente constituido Cartel del Soles  —compuesto por  elementos corruptos de las fuerzas de seguridad que participan en el tráfico de drogas y el contrabando— parece estar aumentando su poder e influencia.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el Cartel de los Soles

Con base en un reciente trabajo de campo en la frontera entre Colombia y Venezuela, InSight Crime ha podido informar que los cultivos de coca, la materia prima de la cocaína, están alcanzando  niveles récord de producción.  También se han visto miembros corruptos de la Guardia venezolana abasteciendo tuberías a través de la frontera para transportar gasolina de contrabando a Colombia para su venta en el mercado negro.

Como lo ha sugerido anteriormente InSight Crime, Maduro parece encontrarse cada vez más sin dinero y sin aliados políticos, una situación que podría incitar a una participación aún más profunda del Estado en actividades ilícitas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 14 OCT 2022

Arauca podría convertirse en el mayor problema para la paz entre Colombia y el ELN…

CHILE / 21 OCT 2021

Las autoridades de Chile están en máxima alerta debido a los informes de que una banda venezolana conocida como el…

CONTRABANDO / 6 JUL 2023

En el Parque Nacional Yapacana, al sur de Venezuela, ha surgido una cadena de suministro de contrabando para mantener en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…