HomeNoticiasNoticias del díaPresunto Esquema de las FARC para Intercambiar Cocaína por Armas en África Occidental
NOTICIAS DEL DÍA

Presunto Esquema de las FARC para Intercambiar Cocaína por Armas en África Occidental

COLOMBIA / 12 ABR 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

Una operación policial internacional ha desmantelado una red en la que el grupo guerrillero colombiano de las FARC presuntamente intentó intercambiar cocaína por armas, de la nación africana de Guinea-Bissau.

La investigación, con la participación de autoridades estadounidenses, colombianas, portuguesas y de Guinea-Bissau, duró más de un año, según informó EFE. La policía colombiana detuvo a dos hombres en Bogotá que son acusados de servir como intermediarios de las FARC para los proveedores de armas ubicados en África Occidental.

Del lado guineano, agentes estadounidenses detuvieron a cinco hombres involucrados en el esquema, en la costa de África Occidental, entre ellos, tres oficiales retirados de la Armada de Guinea, y se los llevaron a Nueva York para ser juzgados, informó AFP.

Según El Espectador, el acuerdo negociado por los intermediarios de las FARC y los funcionarios africanos jubilados podría haber incluido misiles tierra-aire para los guerrilleros.

Análisis de InSight Crime

Los narcotraficantes colombianos siempre han explotado la corrupción endémica y la debilidad institucional que afecta a Guinea-Bissau, un país muy pobre que lucha incluso para pagar a sus empleados estatales. África Occidental sirve como un importante punto de tránsito para la cocaína suramericana en su camino hacia el mercado europeo, aunque hay algunos indicios de que la cantidad de cocaína que se mueve a través de África Occidental puede estar en declive.

Este es el segundo reporte, esta semana, de intentos de las FARC para intercambiar cocaína por armas en África. En marzo, la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus iniciales en inglés) descubrió un supuesto complot de las FARC para proporcionar un envío de cocaína a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) a cambio de armas adquiridas en Libia.
compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 20 ABR 2021

Un viejo asociado de Pablo Escobar que pagó 27 años de prisión en Estados Unidos está de nuevo en prisión,…

COLOMBIA / 8 ABR 2021

En la segunda entrega de esta investigación menores en Colombia por grupos criminales e insurgentes, se exploran los roles que…

COLOMBIA / 19 ABR 2021

La decisión de bajar de categoría al EPL, una de las amenazas criminales de más vieja data en Colombia, demuestra…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…