HomeNoticiasNoticias del díaPrimer censo de las FARC resalta futuros desafíos para Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Primer censo de las FARC resalta futuros desafíos para Colombia

COLOMBIA / 12 JUL 2017 POR NATHALIA ÁVILA ES

Los resultados del primer censo realizado a la comunidad exguerrillera de las FARC muestran los desafíos que deberá enfrentar el gobierno para garantizar el acceso a educación, salud, vivienda y proyectos productivos, que contribuirían a hacer duradero el proceso de paz.

Un total de 10.015 personas participaron en el censo, el primero en la historia para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El 55 por ciento de los participantes fueron guerrilleros, el 29 por ciento milicianos y el 16 por ciento privados de libertad. En total, el 77 por ciento de los participantes fueron hombres y el 23 por ciento mujeres.

VEA TAMBIÉN: FARC, paz y posible criminalización

En los rubros de educación y acceso a vivienda, las cifras son preocupantes. Aunque el 90 por ciento escribe y lee, el 57 por ciento cuenta únicamente con formación básica primaria y solamente un tres por ciento con educación superior. Asimismo, el 77 por ciento manifiesta no tener vivienda una vez termine el proceso de reincorporación.

Estas cifras, además de ayudar a establecer un plan para la reintegración de la guerrilla, son un recordatorio de la precaria situación que atraviesan las zonas rurales en el país.

''Este Plan Nacional de Reincorporación y Normalización debe cobijar a la nueva comunidad y a las comunidades que habitan en estos territorios, que han estado marginadas y excluidas por décadas'', dijo Pastor Alape, representante de las FARC en el evento.

Análisis de InSight Crime

El desafío al que se enfrenta Colombia es abrumador. Para poner solo un ejemplo, el 60 por ciento de los encuestados manifestó su interés en proyectos colectivos relacionados con actividades agropecuarias, lo cual no es sorprendente si se tiene en cuenta que el 66 por ciento de esta población es de procedencia rural. 

Para el éxito en la realización de proyectos productivos, hay varios retos que InSight Crime ha podido verificar durante su trabajo de campo, a saber, la ausencia de capacitaciones, pocas vías de acceso, falta de asistencia técnica y desconocimiento de los territorios.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre paz con las FARC 

"El compromiso de la paz es un compromiso de largo aliento, el compromiso no es cumplir en un mes, eso serían mentiras. Esto no es simplemente soplar y hacer botellas," afirmó Joshua Mitriotti, representante de la Agencia para la Reincorporación y Normalización, durante una rueda de prensa sobre el censo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 13 OCT 2021

La guerrilla colombiana ganó una batalla contra el ejército venezolano en el estado de Apure. Pero nunca ganarán la guerra.

COLOMBIA / 2 MAY 2023

A ocho meses de la presidencia de Gustavo Petro, la nueva política de seguridad de Colombia resalta el papel de…

COLOMBIA / 22 FEB 2022

Un reciente informe señala que los jóvenes de Colombia continúan siendo reclutados por diversos grupos armados utilizando todo tipo de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…