HomeNoticiasNoticias del díaPrincipal lavador de dinero de 'El Chapo' es capturado en México
NOTICIAS DEL DÍA

Principal lavador de dinero de 'El Chapo' es capturado en México

CARTEL DE SINALOA / 29 MAR 2016 POR SAM TABORY ES

Las autoridades mexicanas capturaron un presunto importante lavador de dinero para el capo del cartel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán, aunque es poco probable que su arresto tenga algún impacto significativo en las operaciones de tráfico de drogas y el flujo de ingresos de la organización criminal.

El 27 de marzo, la Policía Federal de México anunció por Twitter la captura de Juan Manuel Álvarez Inzunza, alias "El Rey Midas". Además de trabajar para El Chapo, las autoridades dicen que Álvarez Inzunza lavaba dinero de la droga para el socio de aquél y líder del cartel de Sinaloa Ismael Zambada García, alias "El Mayo", dijo El Universal.

Las autoridades estiman que Álvarez Inzunza lavó entre US$300 y US$400 millones anuales para el Cartel de Sinaloa, que suman más de US$4 mil millones en la última década. Álvarez Inzunza fue arrestado con una orden provisional de extradición por lavado de dinero emitida por un juez de distrito de Estados Unidos en Washington, DC. Fue capturado en el estado sureño de Oaxaca mientras estaba de vacaciones con su familia.

En un comunicado oficial luego de su arresto, las autoridades federales dijeron que pueden vincular al presunto operador del cartel de Sinaloa con una red de blanqueo con nexos nacionales con las ciudades de Tijuana, Culiacán y Guadalajara, y nexos internacionales con Colombia, Panamá y Estados Unidos. Se dice que Álvarez Inzunza usó empresas fachadas y casas de cambio en los estados de Jalisco y Sinaloa para el lavado del dinero ilícito.

Análisis de InSight Crime

Aunque las autoridades identificaron a Álvarez Inzunza como principal operador financiero del cartel de Sinaloa, hay duda de que su arresto afecte la viabilidad financiera de una organización criminal que en términos generales se considera la red de narcotráfico más prolífica del hemisferio occidental.

El cartel funciona más como una red horizontal de células federadas que como organización verticalmente integrada. Este modelo de negocios permite al cartel dirigir sus operaciones con relativa estabilidad y evitar la volatilidad que sigue al arresto de una figura de alto rango. Aun la captura de El Chapo en febrero de 2014, el capo más buscado del mundo en aquella época, tuvo un impacto limitado en los flujos de ingresos del cartel.

VEA TAMBIÉNNoticias y perfiles del Cartel de Sinaloa

De hecho, la consecuencia más grave del arresto de Álvarez Inzunza sólo sería visible si es que se lo extradita a Estados Unidos. Los fiscales podrían ofrecerle una rebaja de penas a cambio de información de inteligencia valiosa sobre la estructura financiera del cartel y sus operaciones de narcotráfico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 1 NOV 2022

Un año después de la reforma de Honduras a su ley sobre lavado de dinero, han quedado en libertad docenas…

CARTEL DE JALISCO / 2 SEP 2021

A medida que la violencia aumenta en México año tras año, los grupos criminales han adoptado un enfoque cada vez…

COVID Y CRIMEN / 1 SEP 2021

El gobierno mexicano ha señalado que este año ha habido una cantidad récord de remesas enviadas al país por parte…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…