HomeNoticiasNoticias del díaPrisión Venezolana Abre Club Nocturno Como Estrategia para Reducir la Violencia
NOTICIAS DEL DÍA

Prisión Venezolana Abre Club Nocturno Como Estrategia para Reducir la Violencia

NARCOCULTURA / 1 ABR 2013 POR MICHAEL TATONE ES

Una prisión venezolana marcó la apertura de una discoteca para los reclusos con una fiesta de inauguración completa con strippers y DJ’s, como parte de un esquema poco convencional para reducir la violencia en las cárceles.

Los prisioneros de la cárcel de San Antonio en Isla Margarita en Venezuela usaron teléfonos inteligentes para coordinar el evento, así como para invitar a familiares y amigos a través de redes sociales, reportó El Universal.

El nuevo club nocturno, llamado "El Yate Club", tiene una capacidad para 600 personas, aire acondicionado y equipo de sonido profesional, según la invitación enviada por los presos.

Iris Varela, ministra de servicios penitenciarios, defendió las actividades recreativas, diciendo que ayudan a reducir la violencia carcelaria.

Análisis de InSight Crime

La prisión de San Antonio es presuntamente dirigida por un narcotraficante llamado Teófilo Rodríguez, alias "El Conejo", y ya ha ganado una reputación por su ambiente surrealista de hedonismo fuertemente armado, con instalaciones que incluyen una piscina rodeada de palmeras y un ring para peleas de gallos.

Es común que las cárceles de Venezuela sean dirigidas por jefes de grupos como Rodríguez, conocidos como "pranes", quienes manejan las economías de mercado negro y contrabando en las prisiones - en particular de distribución de drogas - que valen millones de dólares al año.

La posición del Ministro de Servicios Penitenciarios fue establecida en 2011 para abordar el hacinamiento y reducir la violencia. Varela se comprometió a establecer programas deportivos y culturales para los reos, entre otras medidas.

Sin embargo, Venezuela sigue teniendo uno de los sistemas penitenciarios más violentos de la región. Desde el nombramiento de Varela, más de 500 reclusos han muerto y más de 2.000 han resultado heridos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 6 DIC 2021

Varios medios colombianos han informado sobre un presunto atentado que cobró la vida de El Paisa y Romaña, dos de…

BRASIL / 16 MAR 2022

La historia de Rocco Morabito tiene todos los elementos de una gran película. El mafioso italiano, toneladas de cocaína, destinos…

COLOMBIA / 13 OCT 2021

En las fotos se veían cinco cadáveres tendidos en el suelo, cada uno con una mano extendida, cerca de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…