HomeNoticiasNoticias del díaPrisionero de Guatemala detalla operaciones de red de extorsión
NOTICIAS DEL DÍA

Prisionero de Guatemala detalla operaciones de red de extorsión

EXTORSIÓN / 14 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Un prisionero en Guatemala ha testificado ante un tribunal acerca de su participación en una red de extorsión manejada desde adentro de la prisión, a través del uso de teléfonos celulares, lo que da una visión de un fenómeno común en las cárceles de Latinoamérica.

El detenido, quien está encarcelado en la prisión de máxima seguridad Infiernito en Escuintla, al suroeste de Ciudad de Guatemala, dijo que se unió a una red de extorsión a cargo de un compañero preso que estaba cumpliendo una condena por liderar una banda de secuestradores, informó Prensa Libre.

El detenido, cuyo nombre es confidencial, dijo que se unió a la red después de que le dijeron que tenía que pagar una suma de alrededor de US$1.270 para evitar problemas, y que si no tenía el dinero, había otra manera de obtenerlo. Dijo que se le daba una lista de 500 nombres a la semana, pero “solo marcábamos a 10, y de esos solo se conseguía que dos entregaran el dinero”.

La red, compuesta por 21 prisioneros, hizo llamadas telefónicas al exterior, no sólo adentro de Guatemala sino también a El Salvador, donde el prisionero dijo que una vez una víctima pagó una cuota de extorsión de US$12.000. Según el prisionero, logró obtener más de US$6.000, incluso en una "mala semana".

Miembros en el exterior de la prisión, eran los responsables de recoger el dinero y ponerlo en cuentas bancarias creadas por otros colaboradores. El prisionero dijo que la banda nunca ordenó la muerte de quienes se negaban a pagar, no obstante, los fiscales están investigando una serie de crímenes cometidos fuera de la prisión que están vinculados al grupo.

Análisis de InSight Crime

La extorsión es una fuente principal de ingresos para las pandillas a lo largo de los países del Triángulo del Norte -Guatemala, Honduras y El Salvador-, donde los miembros del sector del transporte público son a menudo el blanco de estas extorsiones, así como las pequeñas empresas y vecinos del barrio.

En todos estos países, ha tenido lugar la extorsión a cargo de pandilleros encarcelados, con casi el 50 por ciento de las extorsiones en Tegucigalpa, Honduras, al parecer originándose en una prisión. En marzo de 2012, las autoridades de Guatemala comenzaron a investigar a una red de extorsión manejada desde la prisión Infiernito que exigía hasta US$500.000 de las empresas salvadoreñas.

Los miembros de las pandillas en Infiernito hicieron una aparente demostración de su poder en julio de 2012, cuando un nuevo director de la prisión fue asesinado después de implementar una serie de reformas disciplinarias. El presidente Otto Pérez dijo que los pandilleros encarcelados fueron los culpables.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 21 JUL 2022

El complejo y violento panorama de pandillas de Ecuador se complicó aún más con la aparición de R7, una nueva…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

EXTORSIÓN / 13 JUL 2022

Los estafadores de México han perfeccionado su modus operandi de nuevo, esta vez mediante el uso de aplicaciones de crédito…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…