La producción de marihuana en Ecuador presuntamente se está extendiendo en todo el país, a medida que los grupos criminales buscan evitar los controles establecidos en las zonas tradicionales de cultivo, cerca a la frontera con Colombia, y satisfacer las demandas del creciente mercado interno.
En lo que va del año, las fuerzas de seguridad han incursionado en las plantaciones de marihuana en lugares centrales como Guayaquil, al occidente, y Baños y Chambo, en el oriente, informó La Hora. Anteriormente, las plantaciones de marihuana fueron principalmente descubiertas en los estados de Esmeraldas y Sucumbíos, en la frontera con Colombia.
Aunque muchos de los cultivos se mantienen al aire libre, también ha habido un cambio hacia el uso de invernaderos y casas internas en las zonas urbanas, según le dijo Eduardo Jarrín, analista de seguridad, a La Hora.
En 2012, la policía antinarcóticos de Ecuador destruyó casi 10,7 toneladas de marihuana, más del doble de las 4,6 toneladas de 2011.
Análisis InSight Crime
Como señala Jarrín, uno de los principales detonantes de la expansión de la producción de marihuana en todo el país fue, probablemente, el aumento de la presión de las fuerzas de seguridad en la zona fronteriza, lo que ha alentado a los criminales a no sólo buscar nuevos lugares, sino también nuevos métodos, tales como los cultivos en interiores. También está la cuestión de la logística, ya que a menudo es más fácil para los grupos criminales distribuir sus productos desde lugares más centrales.
Probablemente el factor más importante, es la rápida expansión del consumo interno de marihuana, que según algunas estimaciones, ha crecido un 300 por ciento desde 2007. Satisfacer la demanda de este mercado en crecimiento conducirá a los grupos que ya están involucrados en el comercio, a analizar la mejor manera de aumentar la producción, y puede también haber fomentado el desarrollo de nuevas operaciones por fuera de las zonas tradicionales.
Otro aspecto a considerar, de esta expansión, es el papel de los grupos colombianos. La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) domina la producción de marihuana en Colombia y tiene una fuerte presencia en ambos lados de la frontera entre Colombia y Ecuador, por lo que puede jugar un papel en la producción de marihuana en esa región. Por su parte, el micro-tráfico en Quito, el mayor mercado interno de Ecuador, ha estado dominado por un pequeño pero influyente cartel colombiano, La Cordillera.
No obstante, no queda claro si estos grupos han tenido que ver en la difusión de la producción de marihuana, o si los grupos ecuatorianos han intensificado sus acciones.