HomeNoticiasNoticias del díaPrograma en la frontera de México y Guatemala protegerá a los migrantes de los criminales
NOTICIAS DEL DÍA

Programa en la frontera de México y Guatemala protegerá a los migrantes de los criminales

GUATEMALA / 8 JUL 2014 POR CAMILO MEJÍA ES

Los gobiernos de México y Guatemala han anunciado un nuevo programa en la frontera para proteger a los migrantes que cruzan a México desde Centroamérica, a medida que ambos países buscan luchar contra la explotación y el maltrato de los inmigrantes por parte de los grupos criminales de la región.

El 7 de junio, en declaraciones junto al presidente guatemalteco Otto Pérez Molina, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó el programa Frontera Sur, diseñado para aumentar la seguridad y proteger los Derechos Humanos. El programa incluye iniciativas para organizar puestos de control fronterizos y fortalecer la cooperación en seguridad entre las autoridades mexicanas y guatemaltecas para combatir a los grupos criminales que atacan a los inmigrantes, informó El Universal.

Bajo el programa Frontera Sur, los migrantes de Guatemala y Belice serán elegibles para recibir una tarjeta gratuita de visitantes que les permitirá permanecer en cuatro de los estados del sur de México durante 72 horas.

Además, el plan incluye una iniciativa regional para brindar atención especializada a la gran cantidad de menores no acompañados que actualmente inundan México en su paso hacia Estados Unidos.

Análisis de InSight Crime

Los migrantes que viajan a través de Centroamérica y México para llegar a Estados Unidos a menudo se convierten en víctimas de las organizaciones criminales. Además de ser extorsionados, los migrantes son secuestrados, víctimas de la trata de personas, y utilizados como mulas de drogas por grupos criminales como los Zetas. También ha habido informes recientes de que facciones de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13) de El Salvador están extorsionando y secuestrando migrantes en el estado de Chiapas, México, cerca de la frontera con Guatemala.

Incluso con el aumento de las medidas de seguridad, los migrantes seguirán en riesgo de ser explotados, no sólo por los grupos criminales, sino también por los encargados de protegerlos. En el pasado se han presentado casos de funcionarios mexicanos que venden migrantes a los grupos criminales, y el programa Frontera Sur no parece incluir propuestas concretas para combatir este tipo de corrupción.

VEA TAMBIÉN: Objetivo: Migrantes

También es probable que el programa complique la relación de México con su vecino del norte. Recientemente, en Estados Unidos se ha presentado un aumento en los niños no acompañados que intentan cruzar su frontera con México, muchos de ellos impulsados ??por el deterioro de la seguridad en algunas partes de Centroamérica. Esto ha provocado una reacción violenta tanto por parte de los sectores que se oponen a la inmigración, como por los indignados a causa de las condiciones que los niños han tenido que soportar en Estados Unidos, por lo que es poco probable que el gobierno de este país dé la bienvenida a medidas destinadas a facilitar el paso seguro de más migrantes de Centroamérica a México.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUN 2022

Una red narcotráfico de México conectada con los carteles del país operaba cultivos de marihuana y laboratorios de procesamiento de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 4 FEB 2022

El exalcalde de un municipio de Guatemala y su familia han sido acusados de traficar a más de una docena…

CARTEL DE JALISCO / 22 DIC 2022

Los GameChangers 2022 de InSight Crime analizan las historias criminales más importantes de América Latina este año.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…