HomeNoticiasNoticias del día'Programa Frontera Sur de México genera más violencia'
NOTICIAS DEL DÍA

'Programa Frontera Sur de México genera más violencia'

FRONTERA EU/MÉXICO / 11 NOV 2015 POR ELIJAH STEVENS ES

Un reciente informe indica que los mayores controles a los migrantes en la frontera sur de México han hecho que los migrantes sean más vulnerables a la violencia.

Según un informe de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus iniciales en inglés), si bien el plan de seguridad fronterizo de México puede frenar la migración en la frontera México-Estados Unidos, está también aumentando los abusos contra los migrantes por parte de las organizaciones criminales y las fuerzas de seguridad.

El informe de WOLA describe los cambios en las políticas administrativas y en las condiciones migratorias desde el inicio del denominado programa Frontera Sur en julio de 2014.

Con base en este programa, el gobierno mexicano aumentó la presencia de las fuerzas de seguridad —especialmente oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM)— a lo largo de su frontera sur. Esto condujo a un aumento del 71 por ciento en la detención de migrantes centroamericanos entre julio de 2014 y junio de 2015, en comparación con el mismo período del año anterior.

Esta medida se vio acompañada de un aumento en las violaciones de los derechos humanos y en los crímenes violentos contra los migrantes. Según WOLA, estas violaciones incluyen robo, secuestro, abuso sexual, asesinato y tráfico de personas. Según los datos analizados por Animal Político, en el estado fronterizo de Chiapas se presentó un incremento del 246 por ciento en los asaltos reportados y un aumento del 61 por ciento en los robos desde que comenzó el programa Frontera Sur.

El informe de WOLA también señala que muchos casos reportados sobre grupos criminales que abusan de los inmigrantes ocurren con la "colaboración o aquiescencia" de las autoridades mexicanas. Los migrantes reportaron robos, extorsiones y abusos físicos por parte de las fuerzas de seguridad, especialmente por la Policía Federal. También son comunes las detenciones inhumanas por parte de las fuerzas de seguridad —lo cual incluye abusos verbales, físicos y sexuales, inadecuada atención en salud y robos—.

Análisis de InSight Crime

Como lo deja claro el informe de WOLA, el programa mexicano Frontera Sur pudo haber aumentado la vulnerabilidad de los migrantes centroamericanos y la violencia hacia ellos, en lugar de crear una frontera más segura.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre tráfico de personas

En lugar de enfrentar el crimen organizado y la inseguridad, los cuales promueven la inmigración Centroamericana, las autoridades mexicanas se han centrado en aumentar las deportaciones. Esta estricta política en el sur de México ha obligado a los migrantes a buscar rutas más inseguras, lo cual aumenta su vulnerabilidad a los ataques y a otros abusos cometidos por grupos criminales. A juzgar por los hallazgos de WOLA, también parece que el programa Frontera Sur se ha quedado corto en hacer frente a la colusión entre los grupos criminales y las fuerzas de seguridad en cuanto a los abusos de los inmigrantes.

Todo esto indica que el gobierno mexicano todavía tiene un largo camino por recorrer en cuanto a la creación de una política migratoria más humana y eficaz.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COVID Y CRIMEN / 22 JUL 2021

Después de ofrecer pruebas y vacunas adulteradas para el coronavirus, los delincuentes ahora venden certificados de vacunas falsos en Ciudad…

CARTEL DE SINALOA / 18 JUL 2022

Rafael Caro Quintero, el capo mexicano que eludió la justicia por décadas y lideró el extinto cartel de Guadalajara, fue…

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2022

Un video publicado en las redes sociales ha encendido las alarmas: ¿Está el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…