HomeNoticiasNoticias del díaEs poco probable que la prohibición de migrantes en tren de México detenga los abusos
NOTICIAS DEL DÍA

Es poco probable que la prohibición de migrantes en tren de México detenga los abusos

FRONTERA EU/MÉXICO / 1 MAY 2014 POR MIMI YAGOUB ES

Las autoridades han prohibido que cientos de migrantes en México aborden el infame tren de carga “La Bestia” rumbo a Estados Unidos, sin embargo es poco probable que la medida impida que continúen intentando emprender este arriesgado viaje, y podría dejarlos aún más expuestos a ataques por parte de los criminales.

La decisión se presenta luego de que el estado de Veracruz acusara a las empresas ferroviarias Kansas City Southern y Ferrosul de poner en peligro a los migrantes que usan los vagones de carga al realizar paradas inesperadas, las que permiten a los criminales abordar el tren.

“Lo que nos indican los maquinistas de los trenes, y también algunos directivos de las empresas ferroviarias, es que esta decisión de impedir subir a los migrantes al tren es derivada de las denuncias que el Gobierno de [el estado de] Veracruz tiene interpuestas contra ellos [las empresas]” dijo a Animal Político Rubén Figueroa, un activista del Movimiento Migrante Mesoamericano.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Desde la semana del 21 de abril, aproximadamente 800 migrantes han sido incapaces de dejar los municipios de Tenosique (Tabasco) y Palenque (Chiapas), dos grandes puntos de encuentro para los migrantes que esperan abordar el tren. Muchos de los afectados son migrantes de Centroamérica –La Prensa informó que cientos de hondureños hacen parte de estas cifras.

Análisis de InSight Crime

El viaje de La Bestia trae consigo una serie de peligros, incluyendo la perdida de extremidades y la muerte -una descarrilamiento en 2013 dejó 50 muertos y 300 heridos. Pero el mayor temor entre los migrantes es la amenaza que representan las organizaciones criminales que extorsionan y secuestran migrantes, y que a veces los atacan en masa. Hasta un 80 por ciento de los migrantes que viajan hacia el norte son asaltados o robados, mientras que el 60 por ciento de las mujeres que viajan son violadas. Según un reciente informe de Animal Político, los migrantes deben pagar un promedio de US $ 100 por persona a los grupos criminales para poder abordar el tren.

Las tribulaciones del viaje aparecieron en las primeras planas de los medios de México a principios de abril, cuando 15 personas que fueron mutiladas durante el viaje en el tren se dirigieron al Senado y exigieron hablar con el presidente Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, es poco probable que impedir que los migrantes aborden el tren mejore la situación. Un flujo estimado de 500.000 migrantes hacen el viaje a través de México hacia Estados Unidos cada año, y esta medida simplemente los obligaría a utilizar las rutas alternativas existentes.

De los elementos que más atractivos hacen a La Bestia es que presenta la oportunidad de recorrer una larga distancia en un tiempo relativamente corto. El uso de rutas alternativas podría exponerlos a viajes más largos e incluso más traicioneros, haciéndolos potencialmente más vulnerables al crimen organizado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EXTORSIÓN / 13 OCT 2021

Un nuevo informe sostiene que la tasa de éxito de la extorsión telefónica en México va en descenso, pero la…

ÉLITES Y CRIMEN / 3 NOV 2022

El juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del expresidente de México, Felipe Calderón, se acerca. EL juicio…

CARTEL DE JALISCO / 5 ABR 2022

La muerte de 20 personas en una riña clandestina en el estado de Michoacán, México, ha demostrado que un grupo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…