HomeNoticiasNoticias del díaPronta remoción de Fiscal General de Guatemala demuestra el poder de las élites corruptas
NOTICIAS DEL DÍA

Pronta remoción de Fiscal General de Guatemala demuestra el poder de las élites corruptas

ÉLITES Y CRIMEN / 14 FEB 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

La Fiscal General de Guatemala, Claudia Paz y Paz, está siendo prematuramente expulsada de su cargo; un ejemplo de la capacidad que tienen las élites criminales del país para manipular el sistema judicial.

El 5 de febrero, la Corte Constitucional guatemalteca decretó que Paz y Paz debía entregar su cargo en mayo, siete meses antes de que se terminara su plazo programado para diciembre, informó Reuters. La decisión estuvo basada en un tecnicismo. Desde que ella asumió el cargo antes con el fin de completar el periodo de su predecesor, quién fue destituido de su cargo, la corte decretó que su periodo de cuatro años terminaba en mayo de 2014.

Esta decisión se dio tras una impugnación constitucional presentada por un adinerado empresario, Ricardo Sagastume, informó The New York Times. En una entrevista con El Periódico, Paz y Paz, quien actualmente está apelando la decisión de la corte, dijo, “quienes han sido afectados por el avance de la justicia tienen prisa para que yo abandone el cargo”.

Amnistía Internacional ha expresado preocupación por la decisión, afirmando que Paz y Paz ayudó al sistema judicial a hacer avances al dejar al descubierto violaciones, pasadas y presentes, de los derechos humanos.

Análisis de InSight Crime

Los esfuerzos de Paz y Paz para combatir el crimen y la corrupción en Guatemala han sido aclamados por los organismos internacionales, y además fue nominada para el Premio Nobel de la Paz en 2013. Según cifras de la Fiscalía General citadas por El Periódico, durante su administración la tasa de impunidad del país pasó de un 95 por ciento a un 70 por ciento.

Su lucha contra el grupo criminal mexicano los Zetas, así como las luchas que emprendió contra la corrupción y contra los violadores de derechos humanos en Guatemala, ha resultado en la condena de policías, políticos, y oficiales militares, así como de figuras de alto nivel del crimen organizado. También llevó con éxito a juicio al exdictador Efraín Ríos Montt por genocidio- pese a que posteriormente la Corte Constitucional anuló la histórica condena.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Aunque se ha reconocido que las tácticas de la Fiscal General para enfrentar el crimen organizado han mejorado la efectividad del sistema judicial guatemalteco, las mismas le han generado poderosos enemigos. Las consolidadas élites del país ahora parecen estar moviendo las piezas en el máximo tribunal guatemalteco para ingeniar su salida.

Su salida genera preocupación de que se detengan las investigaciones en curso, así como el progreso que se ha dado contra la corrupción y la impunidad. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) también ha visto desafiado su mandato, ya que ha puesto al descubierto la corrupción judicial y se ha pronunciado en contra de la impunidad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 16 JUN 2021

El principal líder de las milicias de Rio de Janeiro fue acribillado por la policía, lo que puede desbaratar la…

ÉLITES Y CRIMEN / 22 SEP 2022

Munición fabricada para el ejército de Paraguay termina en manos del crimen organizado, donde la corrupción y una grave falta…

ÉLITES Y CRIMEN / 5 AGO 2021

Antes de la destitución de Juan Francisco Sandoval, la fiscal general Consuelo Porras, la principal fiscal anticorrupción de Guatemala, lo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…