HomeNoticiasNoticias del díaPropuesta para una Nueva Policía Militar en Honduras, Respaldada por el Congreso
NOTICIAS DEL DÍA

Propuesta para una Nueva Policía Militar en Honduras, Respaldada por el Congreso

HONDURAS / 10 MAY 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El Congreso de Honduras ha comenzado el debate sobre la posible creación de una unidad de policía militar como una respuesta a la espiral de violencia, una discusión que probablemente tratará sobre los peligros de mezclar las funciones policiales y militares.

El 8 de mayo, el Congreso debatió una proyecto de ley que busca crear una policía especializada, conocida como los "Tigres" (Tropa de Inteligencia y Grupos de Respuesta Especial). El Congreso aprobó la ley en el primer debate, esperando dos debates más.

La unidad podría recibir entrenamiento militar y se centraría en proporcionar seguridad ciudadana y en combatir el crimen organizado, según informó el diario La Tribuna. La fuerza estaría situada en bases militares y caería bajo el mando de la Secretaría de Seguridad.

Según la propuesta, los reclutas tendrían que tener entre 18 y 22 años de edad y someterse a una serie de pruebas de competencia, incluyendo el polígrafo, antes de ser contratados.

El diputado Mario Pérez, jefe de una comisión parlamentaria que se ocupa de las cuestiones de seguridad y defensa, dijo que los Tigres podrían ayudar al país a resolver sus problemas de seguridad, y destacó que sus funciones serían especializadas y separadas de los de la Policía Nacional.

La propuesta fue debatida por primera vez en julio de 2012, pero fue rechazada.

Análisis de InSight Crime

La seguridad es una de las principales preocupaciones en Honduras, que tiene la tasa de homicidios más alta del mundo y registró un número récord de homicidios en 2012. Reformar la corrupta policía del país es una de las principales prioridades en este sentido, pero pese a la baja de más de 650 funcionarios, los esfuerzos han continuado a un ritmo más lento.

Parece probable que la nueva unidad va a difuminar aún más la línea entre la policía y los militares en Honduras, que ya ha sido distorsionada por los despliegues militares, a principios de este año, en las calles de Tegucigalpa y San Pedro Sula, haciendo eco a una operación similar en noviembre de 2011.

Como han señalado los críticos de una tendencia similar hacia la militarización de la fuerza pública en México, esta superposición de funciones puede generar preocupaciones tanto por los Derechos Humanos, como por los problemas de seguridad para la población civil.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

JAMAICA / 1 ABR 2021

Tras registrar la tasa de homicidios más alta de América Latina y el Caribe en 2020, Jamaica está experimentando un…

COLECTIVOS / 25 JUN 2021

El Coqui parecía a sus anchas. El pran más importante de Caracas dominaba, desde hacía varios años, el sector en…

BARRIO 18 / 18 ENE 2023

Para Desafío, la pandilla Barrio 18 en Honduras lo era todo. Proporcionaba una familia, un sentido de pertenencia. Hasta que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…