HomeNoticiasNoticias del díaPropuesta para una Nueva Policía Militar en Honduras, Respaldada por el Congreso
NOTICIAS DEL DÍA

Propuesta para una Nueva Policía Militar en Honduras, Respaldada por el Congreso

HONDURAS / 10 MAY 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El Congreso de Honduras ha comenzado el debate sobre la posible creación de una unidad de policía militar como una respuesta a la espiral de violencia, una discusión que probablemente tratará sobre los peligros de mezclar las funciones policiales y militares.

El 8 de mayo, el Congreso debatió una proyecto de ley que busca crear una policía especializada, conocida como los "Tigres" (Tropa de Inteligencia y Grupos de Respuesta Especial). El Congreso aprobó la ley en el primer debate, esperando dos debates más.

La unidad podría recibir entrenamiento militar y se centraría en proporcionar seguridad ciudadana y en combatir el crimen organizado, según informó el diario La Tribuna. La fuerza estaría situada en bases militares y caería bajo el mando de la Secretaría de Seguridad.

Según la propuesta, los reclutas tendrían que tener entre 18 y 22 años de edad y someterse a una serie de pruebas de competencia, incluyendo el polígrafo, antes de ser contratados.

El diputado Mario Pérez, jefe de una comisión parlamentaria que se ocupa de las cuestiones de seguridad y defensa, dijo que los Tigres podrían ayudar al país a resolver sus problemas de seguridad, y destacó que sus funciones serían especializadas y separadas de los de la Policía Nacional.

La propuesta fue debatida por primera vez en julio de 2012, pero fue rechazada.

Análisis de InSight Crime

La seguridad es una de las principales preocupaciones en Honduras, que tiene la tasa de homicidios más alta del mundo y registró un número récord de homicidios en 2012. Reformar la corrupta policía del país es una de las principales prioridades en este sentido, pero pese a la baja de más de 650 funcionarios, los esfuerzos han continuado a un ritmo más lento.

Parece probable que la nueva unidad va a difuminar aún más la línea entre la policía y los militares en Honduras, que ya ha sido distorsionada por los despliegues militares, a principios de este año, en las calles de Tegucigalpa y San Pedro Sula, haciendo eco a una operación similar en noviembre de 2011.

Como han señalado los críticos de una tendencia similar hacia la militarización de la fuerza pública en México, esta superposición de funciones puede generar preocupaciones tanto por los Derechos Humanos, como por los problemas de seguridad para la población civil.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HAITÍ / 13 MAR 2023

El líder de una pandilla de Haití ha ganado notoriedad por los ataques en áreas suburbanas alejadas de la capital,…

COLOMBIA / 7 AGO 2023

El hijo del presidente de Colombia admitió que recibió dinero de reconocidos criminales para financiar la campaña de su padre…

COLOMBIA / 13 SEP 2023

Un antiguo sicario de Pablo Escobar evidencia los retos a los que se enfrenta hoy la Paz Total con las…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…