HomeNoticiasNoticias del díaPropuesta de reforma penitenciaria en El Salvador es insuficiente
NOTICIAS DEL DÍA

Propuesta de reforma penitenciaria en El Salvador es insuficiente

EL SALVADOR / 24 JUL 2015 POR SAM TABORY Y ELYSSA PACHICO ES

El ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador propuso una nueva reforma a la legislación penitenciaria que tiene como objetivo limitar las extorsiones y aumentar el control sobre el contacto de los reclusos con el mundo exterior. Sin embargo, legisladores de varios partidos han señalado que estas reformas no son suficientes.

Las reformas presentadas al Congreso el 23 de julio buscarían limitar las visitas a los prisioneros, informó La Prensa Gráfica. La medida está diseñada para reducir las extorsiones y limitar el flujo de contrabando dentro de las prisiones y hacia fuera de ellas.

Si bien los legisladores han respondido de manera favorable a los cambios propuestos como medidas independientes, miembros de varios partidos del Congreso afirmaron que el paquete de reformas no es suficiente para abordar la amplia variedad de problemas que afectan las prisiones de El Salvador.

Las reformas propuestas incluyen una reducción en el número de visitantes que pueden ser registrados por recluso, los cuales pasarían de diez a cinco. Los visitantes seleccionados —que deben tener una relación de parentesco con el preso— sólo podrán ser cambiados después de un año.

La iniciativa que busca reformar el código penal se presenta una semana después de que la administración del presidente Sánchez Cerén lanzará una nueva estrategia de seguridad. Uno de los cinco objetivos principales del plan de seguridad denominado “El Salvador Seguro” (pdf) consiste en limitar la influencia de las pandillas criminales en el sistema penitenciario, al tiempo que se abordan otros problemas como la rehabilitación y la reinserción de los reclusos.

Análisis de InSight Crime

El actual código penal de El Salvador data de 1997, por lo que éste podría ser justo el momento adecuado para actualizarlo y mejorarlo. Si bien cualquier medida que tenga como objetivo reforzar los controles al sistema penitenciario salvadoreño es positiva, los legisladores tienen razón al afirmar que la propuesta actual está desencaminada en cierta medida. Limitar el número de visitantes que los reclusos pueden recibir no será suficiente para detener las extorsiones y el contrabando si las autoridades penitenciarias siguen siendo corruptas y mal entrenadas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Si bien es poco probable que la problemática de los derechos de los reclusos se convierta en una de las prioridades de la agenda política gubernamental en el corto plazo, hay algo de retaliatorio en el momento en que estas reformas son pleanteadas, dada la situación de seguridad actual de El Salvador. Los líderes de las pandillas negociaron un aumento en sus derechos como parte del trato durante la tregua con el gobierno. Sin embargo, con el rompimiento de la tregua el gobierno anuló estas concesiones, volvió a trasladar a los líderes pandilleros a una prisión de máxima seguridad, y ahora podría haber mayores controles a las visitas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 15 JUN 2022

En medio de los arrestos indiscriminados contra las pandillas en El Salvador, se están cortando los ya frágiles lazos que…

ESTADOS UNIDOS / 20 SEP 2021

Una gran operación contra una de las principales pandillas criminales de Puerto Rico ha demostrado que el control de las…

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…