HomeNoticiasNoticias del díaProtección de testigos en juicio a 'El Chapo' se ha convertido en un vaivén judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Protección de testigos en juicio a 'El Chapo' se ha convertido en un vaivén judicial

CARTEL DE SINALOA / 26 OCT 2018 POR CHRIS DALBY ES

El juicio del capo del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", que comenzará el 5 de noviembre, ha despertado temores acerca de la seguridad de los jurados y testigos y ha generado un verdadero circo mediático que raya con la insensatez.

El temor más reciente tiene que ver con el hecho de que los miembros del Cartel de Sinaloa puedan infiltrarse en el juicio, ya sea haciéndose pasar por periodistas con identificación falsa, o chantajeando a los verdaderos periodistas para que les ayuden, ha señalado un informe de El Universal.

Los fiscales están siendo extremadamente cautelosos para mantener en secreto la información relativa a los testigos y miembros del jurado en el juicio contra El Chapo, según el New York Times.

En el mes de febrero, convencieron al juez Brian M. Cogan de que mantuviera en reserva la identidad del jurado durante todo el juicio. Además, los miembros del jurado serán transportados desde y hacia sus casas por jefes de policía federales que portarán armas.

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel de Sinaloa

Por otro lado, los testigos que están en la cárcel han sido puestos en extremas condiciones de custodia preventiva, y a otros se les ha ordenado "cortar todo tipo de comunicación con familiares y amigos, con el fin de mantener los más altos niveles de protección".

Eduardo Balarezo, abogado defensor de Guzmán Loera, ha dicho que no existen razones para tal nivel de protección. En el mes de enero afirmó que su cliente no estaba en capacidad de dar ningún tipo de órdenes, y mucho menos para un asesinato, dado su casi completo aislamiento en la prisión. Balarezo también ha argumentado que estas son tácticas de la Fiscalía para influir injustamente en el juicio.

La respuesta de los fiscales consistió en acusarlo de "poner en peligro a un testigo" por mencionar recientemente el nombre de esa persona en un mensaje de texto.

Análisis de InSight Crime

En ausencia de más información, es difícil dar crédito a las afirmaciones de ambas partes.

Aunque en 2016 el Cartel de Sinaloa presuntamente asesinó, mientras se encontraba trotando, a un juez federal encargado de supervisar el caso de El Chapo, y también al parecer dio muerte al padre de dos testigos en el año 2009, atacar testigos o miembros del jurado en Estados Unidos es algo bastante diferente y sería muy improbable dada la magnitud de este caso. La manipulación de testigos suele ocurrir, pero es poco común en casos de esta envergadura —y la manipulación del jurado es incluso menos común—.

      VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre El Chapo

En todo caso, manipular testigos puede resultar inútil, dado que la mayor parte de los casos de tráfico internacional de drogas incluyen también una gran cantidad de evidencia forense, como extractos bancarios y transcripciones de llamadas interceptadas, que a menudo son mucho más confiables e importantes que la memoria humana.

Por otro lado, la afirmación de Balarezo según la cual los fiscales están tratando de influir en el jurado al tomar estas precauciones también parece ilógica, dado que una amenaza impediría que los miembros del jurado puedan dictar condena. Y es además irónica, viniendo de una personalidad que conoce bien los medios y que ha ganado fama gracias a su representación de otros capos del narcotráfico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2021

Tras una nueva masacre carcelaria, las autoridades de Ecuador vuelven a afirmar que los dos carteles más grandes de México…

CARTEL DE JALISCO / 14 ABR 2022

Un nuevo informe revela la amenaza que suponen las redes de delincuencia organizada mexicanas y chinas para la biodiversidad del…

CARTEL DE SINALOA / 6 DIC 2022

En el Triángulo Dorado de México, la relación entre los pequeños campesinos y los grupos criminales ha sido afectada.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…